Volvieron los tractores a la Plaza 9 de Julio: "22 años después las condiciones son las mismas"
Esta mañana distintas asociaciones de yerbateros se dirigieron hasta Posadas y trajeron un tractor -como iniciativa simbólica- para sentar su postura de lucha contra la eliminación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
Se señaló que integrantes de Chimiray, Udam, kaya, La Casa de la Familia Yerbatera, Asociación Alto Uruguay, Apam, entre otras agrupaciones recorrieron las calles e hicieron una parada frente al INYM. Luego se dirigieron hasta la Plaza 9 de Julio, alrededor de la Casa de Gobierno, donde permanecen hasta el momento.
Con el tractor y carteles, los productores hacen notar su presencia para pedir por la continuidad del instituto que regula la yerba mate. Es que el Gobierno nacional le quitó las facultades de fijar los valores de la materia prima y lo limitó a ser un simple ente de promoción.
El presidente de la Asociación Misionera de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), Hugo Sand es uno de los dirigentes que ya están apostados en la Plaza y aseguró "esta ya la padecimos los colonos, yo no vengo por política si no a defender un precio rentable". Sand advirtió que con la desregulación "los capitalistas van a pagar lo que quieran y cuando quieran", y se caerá el convenio de corresponsabilidad gremial por lo que según su perspectiva llegará "un festival de juicios y negreo".
Este referente agrario vaticinó para los colonos "un futuro de miseria" si la iniciativa prospera y le solicitó tanto a diputados como senadores defender "la cultura agraria de la provincia".
Por último le envió un mensaje al presidente Javier Milei; "le pedimos que nos escuche porque si no los colonos solitos van a venir con muchos más tractores".
Sand fue uno de los protagonistas de históricos tractorazos que decantaron durante 2002 en la creación del INYM y hoy dos décadas después, de acuerdo a sus palabras "las condiciones son las mismas"-
Hugo Sand, Fm Show






