Vladimir Putin afirmó que los últimos ataques de Ucrania “transformaron el conflicto regional en uno de carácter global”

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció en un mensaje televisado a la nación que Rusia probó con éxito un nuevo misil balístico hipersónico.

Este armamento, identificado como Oreshnik, fue utilizado contra Ucrania, en una operación que, según declaró el mandatario,fue “en respuesta al uso de armas de largo alcance estadounidenses y británicas el 21 de noviembre de este año”.

En este sentido, “las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo militar-industrial de Ucrania”, afirmó Putin.  

El Oreshnik, según detalló Putin, es un misil balístico hipersónico no nuclear capaz de alcanzar velocidades de Mach 10, lo que equivale a desplazarse entre 2,5 y 3 kilómetros por segundo. El líder ruso aseguró: “A día de hoy no existen medios para contrarrestar semejante arma”, con el énfasis puesto en la ventaja tecnológica que este misil representa en el campo de batalla.

Además de detallar las capacidades del nuevo armamento, Putin calificó al conflicto de esta manera: “Tras los ataques de largo alcance desde Ucrania, el conflicto regional ha adquirido elementos de un conflicto global”, declaró. En este sentido señaló el impacto estratégico que tienen las armas suministradas por potencias occidentales en el curso de la guerra.

El mandatario fue contundente al afirmar que Rusia no limitará sus respuestas a objetivos ucranianos, sino que también considera legítimos los ataques a países que proveen armas a Kiev. “Nos consideramos con derecho a utilizar nuestras armas contra las instalaciones militares de aquellos países que permitan que sus armas se utilicen contra nuestras instalaciones”, dijo. Esta declaración refuerza la postura rusa de no excluir posibles ofensivas más amplias en respuesta a la participación de las potencias occidentales.

La escalada bélica coincidió con ataques ucranianos recientes en territorio ruso utilizando misiles ATACMS, provistos por Estados Unidos, y Storm Shadow, enviados por el Reino Unido. Estos ataques, según Putin, tuvieron como objetivo instalaciones militares en las regiones de Briansk y Kursk, pero fueron repelidos por las defensas antiaéreas rusas. “No permitimos al enemigo alcanzar sus objetivos”, afirmó el mandatario, quien restó importancia al impacto de estas ofensivas.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

El líder ruso también insistió en que, a pesar del apoyo militar occidental a Ucrania, estos esfuerzos no influirán en el resultado del conflicto. “El uso de armas de largo alcance por parte de Kiev tras recibir la respectiva autorización occidental no será capaz de influir en la suerte de la guerra”, afirmó. Asimismo, aseguró que las fuerzas rusas continúan avanzando a lo largo de toda la línea de contacto y que los objetivos trazados por Moscú serán tarde o temprano alcanzados.

En el marco de esta estrategia, Putin reiteró que Rusia está preparada para cualquier escenario en el conflicto. “Siempre hemos preferido, y ahora estamos dispuestos, a resolver todas las cuestiones en disputa con medios pacíficos, pero también estamos preparados para cualquier desarrollo de los acontecimientos. Si alguien lo duda, se equivoca. Siempre habrá una respuesta”, subrayó, y dejó abierta la posibilidad de nuevas escaladas en caso de que la situación lo requiera.

Estas declaraciones se dan en un contexto que incluye la reciente aprobación de una nueva doctrina nuclear rusa. Este documento establece que Rusia podrá responder con armas nucleares incluso ante ataques con armas convencionales si estos comprometen gravemente su seguridad. La decisión de Putin es la expresión de un endurecimiento de la postura del Kremlin frente a lo que considera amenazas directas a su territorio e intereses estratégicos.

La situación en Ucrania, que comenzó como un conflicto regional en febrero de 2022, ahora parece evolucionar hacia una confrontación de mayores proporciones. Los ataques con misiles de largo alcance, las pruebas de nuevos sistemas de armamento y las declaraciones cruzadas entre Rusia y las potencias occidentales refuerzan la gravedad de la escalada. En este marco, las palabras de Putin representan un mensaje político hacia el resto del mundo sobre las capacidades y la determinación de Rusia.

Fuente: Misiones Online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *