UTA acató la conciliación obligatoria y se levantó el paro

Finalmente quedó sin efecto el paro nacional de 24 horas de choferes de colectivos de corta y media distancia convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a partir de esta medianoche en reclamo de mejoras salariales, y al que en Misiones había adherido el gremio a nivel provincial.

Sucede que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó una conciliación obligatoria por cinco días, durante los cuales representantes sindicales y empresariales deberán negociar y no podrán adoptar medidas de fuerza.

La UTA acató oficialmente la medida dispuesta por la cartera a cargo de Raquel “Kelly” Olmos y por lo tanto no se realizará el paro previsto desde el primer minuto de este viernes.

“Frente al anuncio del paro de la UTA, el Ministerio de Trabajo va a dictar la conciliación obligatoria para garantizar el servicio de colectivos y que las trabajadoras y los trabajadores puedan trasladarse mañana como cualquier día normal“, dijo Olmos alrededor de las 20.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Un par de horas antes, el secretario de prensa de la UTA, Mario Calegari, había confirmado a Télam la realización de la huelga nacional: “Se resuelve el inicio de un plan de lucha en la búsqueda de la mejora de nuestros salarios, que consistirá inicialmente en un paro por 24 horas a partir de la 0 hora del día de mañana, 19 de mayo, en todo el territorio del país“, dijo la UTA en un comunicado.

Pero al mismo tiempo aclaró: “Estamos esperando una decisión del Ministerio de Trabajo de la Nación de aquí a la medianoche para iniciar la medida”.

más información ver:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *