Un comerciante de pollo fue designado al frente del PAMI de San Vicente
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) designó a Marcelo Oscar Gómez, conocido comerciante local y propietario de Pollería Noelma, como nuevo titular del Centro de Atención Personalizada del PAMI en San Vicente, Misiones. El nombramiento quedó oficializado en la Resolución N.º 76/2025, firmada por el subdirector ejecutivo del organismo, Carlos Blas Zamparolo, el pasado 15 de julio.
Gómez fue incorporado a la estructura de la Unidad de Gestión Local XVIII – Misiones, con una jornada laboral estipulada de 40 horas semanales. De acuerdo al documento oficial, dependerá de la Unidad de Gestión Técnico Operativa del organismo, responsable de articular la atención de miles de afiliados en el interior de la provincia.
Lo que ha generado sorpresa y críticas en la comunidad es que el nuevo responsable del PAMI local no tiene antecedentes conocidos en el ámbito de la salud pública, la administración del Estado ni la atención a adultos mayores, y su perfil está ligado al comercio minorista. Diversas voces de la comunidad se han expresado al respecto, no se cuestiona su buena reputación como comerciante, pero se pone en duda la idoneidad técnica para ocupar un cargo clave en un organismo que atiende a uno de los sectores más sensibles de la sociedad: los jubilados y pensionados.

Un patrón que se repite
La designación de Gómez en el PAMI de San Vicente no es un caso aislado. Desde que el gobierno de Javier Milei asumió la gestión nacional, se han conocido numerosas designaciones en dependencias del Estado que han despertado controversias por la falta de experiencia o formación específica de los funcionarios elegidos.
Algunos ejemplos recientes:
- En Chaco, fue designada una influencer sin antecedentes en políticas públicas en el Ministerio de Capital Humano.
- En Corrientes, el hijo de un referente libertario asumió al frente de una dependencia del Ministerio de Desarrollo Social, sin trayectoria previa en el área.
- En Buenos Aires, se nombró a un ex agente inmobiliario como director de un hospital modular.
- En el PAMI Salta, una militante libertaria asumió un cargo técnico sin experiencia comprobada en el sistema sanitario.
Estos casos alimentan el debate sobre el uso político de cargos públicos, la contradicción entre el discurso de campaña y la práctica real, y la ausencia de criterios técnicos en sectores del Estado que requieren responsabilidad, formación y sensibilidad.
Preocupación por la calidad del servicio
Desde distintos sectores de la comunidad local, algunos vecinos y profesionales han expresado su preocupación por el futuro de la atención en el PAMI San Vicente. El organismo es clave para garantizar prestaciones médicas, entrega de medicamentos, traslados y atención primaria a miles de adultos mayores que dependen del sistema público.
Designaciones sin evaluación de antecedentes o concursos de antecedentes y oposición profundizan la desprofesionalización del Estado, especialmente en áreas sensibles. En el caso del PAMI, que en Misiones tiene una fuerte demanda social, las decisiones administrativas impactan directamente en la calidad de vida de sus beneficiarios.
Fotos extraídas de la cuenta de Facebook de San Vicente Informa




