Todos los gremios docentes van al paro mañana con la CGT
Todos los gremios docentes de la provincia convocaron a paro para este jueves 10, algunos como la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Unión Docentes Argentinos (UDA), el Sindicado de Educadores de Misiones Alfredo Bravo (SEMAB), el Sindicato de Docentes Privados (SADOP) y la Asociación de Magisterio de Educación Técnica (AMET), en adhesión al paro nacional general convocado por la CTA y CGT.
Otros como, el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), con la convocatoria a un paro provincial. En el caso del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) adhirió a la jornada de protesta nacional de 36 horas llamada por la CTA, traduciendo esta en un paro sin asistencia a clases que comenzará el miércoles a las 16 y continuará el jueves.
Si bien la jornada nacional de protesta es de 36 horas, los gremios docentes bases de la CGT precisaron que el miércoles será una jornada de protesta sin paro. En Misiones, UDA y el SEMAB convocaron a una concentración en la plaza San Martín a partir de las 13 horas para marchar a las 14 hacia la plaza 9 de Julio. Por su parte, AMET tiene previsto iniciar ese día a las 12 la jornada de acción gremial. En el caso de AMET, su secretario general, Ángel Rodríguez, subrayó que la medida es en respuesta al “conflicto irresuelto por la dilación de la paritaria nacional docente para resolver puntos críticos del sector docente” y advirtió que en la AMET Regional VIII “nos encontramos en una situación o estado de necesidad que comprenden varios aspectos primordiales de nuestra actividad, como el salario docente (FONID), recursos para infraestructuras (obras públicas), capacitación (programas de perfeccionamiento docente gratuitos y en servicio) y financiamiento para la ETP establecidos por Ley”. Advirtió además que la adhesión al paro nacional es en reclamo por el desfinanciamiento de la educación pública en general, del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el atropello sistemático a los derechos de los trabajadores.
Acciones y protesta del FTEL y MPL
El FTEL convocó a un paro de 48 horas para el miércoles 9 y jueves 10 de abril. El miércoles está prevista una movilización provincial a la altura de la estación de servicio de la YPF de Jardín América, a partir de las 8, que podría avanzar en un corte de la ruta nacional 12, tal como ocurrió la semana pasada cuando los educadores interrumpieron el tránsito durante una hora. En jueves, en tanto, las organizaciones de docentes en actividad y jubilados que integran el FTEL tienen previsto una concentración en Posadas, en avenidas Urquiza y Corrientes, a partir de las 8 para marchar hacia el Consejo General de Educación (CGE).
El MPL, en tanto, continúa su acampe en el Acceso Sur de Montecarlo donde 15 docentes iniciaron una huelga de hambre hace ya diez días. El lunes a la tarde, tres de esos docentes se descompensaron y debieron ser asistidos. Ayer, una de las docentes continuaba internada en el Hospital de Montecarlo. El MPL ratificó la convocatoria al paro de 36 horas a partir de este miércoles a las 16 y convocó a sus filas a sumarse al acampe en Montecarlo. Tanto el FTEL como el MPL reclaman reapertura de la discusión salarial. Ambos sectores no acordaron con el Gobierno la recomposición salarial en dos tramos para el primer semestre que significó llevar el básico a 156.188, 77 pesos en febrero y a 162.793,77 pesos desde mayo.
Fuente: Primera Edición




