Home Posts tagged vitaminas

La vitamina C es hidrosoluble, es decir, que se disuelve en agua y, a diferencia de las vitaminas liposolubles, que se almacenan en la grasa corporal, las cantidades sobrantes de vitamina C no se almacenan en grandes cantidades en el cuerpo y se eliminan a través de la orina.

Un consumo regular de vitamina C es necesario para mantener los niveles adecuados en el organismo, explica la dietista española Raquel Frías, quien indica que el cuerpo humano necesita la vitamina C por una multitud de razones vitales, entre ellas el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo.

Las mandarinas pueden cubrir gran parte de la vitamina C que requiere el organismo. (Foto: Adobe Stock)
Las mandarinas pueden cubrir gran parte de la vitamina C que requiere el organismo. (Foto: Adobe Stock)

También la vitamina C es indispensable para la síntesis de colágeno, una proteína esencial para la formación y mantenimiento de la piel, los tendones, los ligamentos, los vasos sanguíneos, los huesos, los dientes y el cartílago. Además, mejora la absorción del hierro, especialmente el hierro de origen vegetal.

La vitamina C es un potente antioxidante que actúa protegiendo a las células del daño causado por los radicales libres que son los compuestos que se forman durante el metabolismo normal y por exposición a toxinas y contaminantes, y pueden contribuir al envejecimiento y a enfermedades como el cáncer y las enfermedades cardíacas.

Otros beneficios de la vitamina C

La especialista señala que esta vitamina contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario, ayudando a proteger el cuerpo contra las infecciones. Aunque no previene el resfrío común, puede ayudar a reducir su duración y severidad en algunas personas.

Además, puede contribuir a la salud del corazón y los vasos sanguíneos, en parte por su papel en la formación de colágeno para los vasos sanguíneos y su función antioxidante, mientras que es necesaria para la reparación y el mantenimiento del cartílago, los huesos y los dientes. También ayuda a la reducción del cansancio y la fatiga.

Las frutas y verduras con más vitamina C

En la mayoría de los casos, una dieta variada proporciona suficiente vitamina C, explica Frías, quien precisa que siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de tomar suplementos vitamínicos para determinar la dosis adecuada a las necesidades individuales.

El brócoli, entre las verduras que aportan vitamina C. (Foto: Adobe Stock)
El brócoli, entre las verduras que aportan vitamina C. (Foto: Adobe Stock)

La experta recalca que es importante destacar que, dado que es una vitamina hidrosoluble, el cuerpo no la almacena, por lo que se necesita un aporte regular y en algunos casos un profesional de la salud podría recomendar la ingesta de suplementos.

La mejor manera de cubrir las necesidades de vitamina C es a través de una dieta equilibrada rica en frutas y verduras y entre ellas se encuentran:

  • Cítricos (naranjas, limones, pomelos, mandarinas).
  • Ajíes (especialmente los rojos).
  • Kiwis.
  • Fresas.
  • Brócoli.
  • Tomates.
  • Melón.
  • Papas.

Fuente: TN

uentes es que el exceso de vitamina C se elimina por orina, lo que podría volver inútil su aplicación. Sin embargo, Roque aclara que en dosis altas y controladas, se observaron efectos positivos en determinados cuadros clínicos. Además, la dosis y la frecuencia deben ser personalizadas: algunas personas podrían necesitar una aplicación semanal, otras mensual, siempre según el criterio del médico tratante....
Una dieta balanceada y diversa es esencial para garantizar que nuestro organismo reciba todos los nutrientes necesarios para funcionar de manera óptima. Consumir una variedad de alimentos ricos en vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales ayuda a mantener el cuerpo sano y a prevenir enfermedades. Además, una dieta equilibrada no solo beneficia la salud física, sino que también juega un papel crucial...
Con la llegada del frío, empezamos a tomar recaudos en cuanto a nuestra vestimenta para no sufrir las bajas temperaturas y enfermarnos, pero también debemos prestarle atención a la alimentación, ya que, por ejemplo, hay una vitamina que puede ayudar a fortalecer nuestro sistema inmune. Se trata de la vitamina C, conocida como ácido ascórbico. Es un nutriente hidrosoluble que se encuentra...
La vitamina B12 es fundamental para la salud, especialmente para la neuronal y la adecuada producción de glóbulos rojos, así como la metabolización de las proteínas. Además, previene la anemia megaloblástica, una fuente de fatiga que afecta más a las mujeres. “Es esencial para la formación de glóbulos rojos y el ADN, pero también apoya al sistema nervioso, el desarrollo y la...
Las funciones de la hormona del cortisol en el cuerpo tiene un impacto en prácticamente todos los órganos y tejidos del cuerpo, por lo que es importante ir al médico para medirlo regularmente. De acuerdo con la definición de la Clínica Cleveland, el cortisol afecta a varios aspectos del cuerpo. Como es una hormona a glucocorticoide, esta permite “suprimir la inflamación en todos los...
Una investigación determinó que las ingestas adicionales no tuvieron un impacto en la reducción de fracturas óseas en adultos mayores, así como tampoco disminuyeron el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, cáncer ni pérdida de memoria. Durante años, la vitamina D ha sido vista como un complemento útil para abordar todo, desde los trastornos del estado de ánimo hasta la prevención...