El dólar blue escaló $80 en la semana y cerró a $1.500 este viernes 12 de julio, con lo cual marcó un precio récord nominal. La suba de los últimos días es marcada y abrupta, ya que venía de escalar $55 la semana pasada. De esta manera, la brecha con el oficial se ubicó arriba del 62%.
A priori, el techo del dólar blue sería el dólar tarjeta que cerró en $1.504, apenas $4 arriba del informal. Aunque, dada la escalada que viene marcando el billete informal, podría superar ese umbral en cualquier momento.
Por lo pronto, el piso se lo ponen los dólares financieros, que siguieron al alza este viernes, en un intento por acercarse al blue. En tanto, los contratos de dólar futuro también presionaron al alza y por una devaluación, ya que con la brecha arriba del 60% aumentan las expectativas de depreciación de la moneda oficial.
Por el lado de los financieros, también se movieron al alza, pero con menos dinamismo producto de los múltiples controles que tienen.
El dólar MEP avanzó 21 pesos o 1,52% hasta los $1.424,73 y cierra otra semana con alzas. En tanto, el Contado con liqui se encareció en 22 pesos o 1,54% hasta los $1.436,22.
Por su parte, el Banco Central no se mueve de su objetivo de crawling peg de 2% mensual y ajustó la cotización mayorista a $921,50.
El valor del billete en el Banco Nación es de $940 y en el promedio de los bancos es de $959,99.





