Home Posts tagged vida sustentable

Con 33 puntos estratégicos repartidos por 13 municipios, Ecopuntos Misiones sigue trabajando para promover nuevos hábitos de consumo responsable entre los misioneros. Ahora podrás conocer el más cercano a su domicilio.

La sustentabilidad no es solo una tendencia. Misiones lo entendió cuando creó la Subsecretaría de Economía Circular dentro de la Secretaría de Estado de Cambio Climático. Desde entonces, se han impulsado programas que invitan a la ciudadanía a hacer cambios concretos en sus hábitos. Ecoferias, Moda Circular, Guía de Compradores de Residuos, Ecopunto Móvil y otras herramientas que fueron, además, la prueba piloto de lo que hoy es Ecopuntos Misiones. Si bien se habla de las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar), se incorporan en la provincia Reutilizar, Reducir y Reparar. Eslabones fundamentales para transformar la economía lineal en un modelo más sostenible, donde los materiales no se convierten en residuos, si no en recursos para la comunidad.

«El Ecopunto se adapta a las necesidades de cada municipio y sus actores locales, quienes serán los encargados de darle un nuevo uso a los materiales recolectados», resaltó Fernando Santacruz, subsecretario e impulsor de la idea.

Accedé al mapa interactivo (https://bit.ly/MapaEcopuntosMisiones) para saber dónde podés llevar tus residuos reciclables de forma responsable. Esta herramienta permite conocer dónde pueden depositar residuos reciclables de manera responsable, contribuyendo al cuidado del ambiente. El mismo, cuenta con información de días y horarios de cada punto de recepción. Enfocados en promover el reciclaje, la educación ambiental y la sustentabilidad, ya son 13 los municipios que tienen esta herramienta. Se espera que durante el año se sumen otros puntos de la provincia y, además, que se extienda el hábito dentro de cada ciudad, como Oberá, L.N. Alem o Posadas.

Beneficios del Ecopunto

  • Separación diferenciada y consciente en los hogares, que invita a repensar cómo consumimos.
  • Mejor gestión de residuos y reducción del volumen de desecho.
  • Apoyo a emprendedores locales: con la Reutilización o Reciclaje por actores locales como emprendedores o recuperadores urbanos.
  • Impulso a la industria misionera: Al reutilizar material reciclado, las empresas locales logran reducir costos y contribuir a la economía circular.• Mejor gestión de residuos: Cada municipio mejora su manejo de los desechos, optimizando costos y reduciendo la cantidad de basura.

El gobernador de Misiones Hugo Passalacqua participó de la firma del convenio con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables para incorporar la Reserva Privada “San Juan” al sistema de Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la provincia. Esta nueva reserva se encuentra ubicada en el Municipio de Fracrán, a solo 4 kilómetros de la Ruta 14, y abarca una...
En la sesión del pasado jueves de la Cámara de Diputados de Misiones, los congresistas aprobaron la adhesión provincial a la Ley Nacional de Promoción de la Producción Orgánica para Economías Regionales. El Ministerio del Agro y la Producción y la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de la provincia, fueron designados como autoridades de aplicación y deberán promover el...
La Municipalidad de Posadas culminó el Operativo Integral de Poda (OIP) tras cuatro meses de ejecución, logrando recolectar alrededor de 15.500 toneladas de ramas. El procedimiento también incluyó el descacharrizado en los barrios para prevenir la propagación del dengue. Entre mayo y agosto pasado, la Municipalidad de Posadas realizó el Operativo Integral de Poda en toda la ciudad, con podas...
Acciones para sumar a la mejora del medio ambiente de las zonas de tratamiento donde funcionan los rellenos sanitarios de residuos, fueron potenciadas desde el Hub de Innovación que se creó hace un año y medio, dentro del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA). En este espacio, los sectores públicos y privados convergen en un común denominador: aportar al medio...
Desde el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) recuerdan, a sus adjudicatarios del Barrio Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas, que existe un Plan Estratégico de Arborización pertinente para la zona, por lo que recomiendan no llevar adelante otro tipo de plantación sin autorización del Instituto. Dicha solicitud se debe a que podrían producirse daños en la infraestructura general...
Durante la sesión ordinaria N°14, concejales aprobaron la creación de la Escuela Municipal de Ambiente, con el fin de ofrecer a la ciudadanía formación y capacitación específica en materia de ambiente y educación ambiental. La misma tendrá sede central y permanente en el Jardín Botánico Alberto Roth de la ciudad y tendrá como objetivo brindar información y capacitaciones específicas en...
En el marco del mes del medio ambiente, la Municipalidad de San Vicente ha desplegado una serie de iniciativas y actividades dirigidas a fomentar la conciencia ambiental entre sus ciudadanos. Bajo la dirección del la Secretaría de Agro, Industria y Producción, junto con el Área de Juventud, han implementado políticas públicas con el objetivo de beneficiar y proteger el medio...