Home Posts tagged victoria villarruel

El antimileismo se ha convertido en el nuevo dato saliente de la política argentina y ya supera la mitad de la población con un 53,6%, según revela el último trabajo de Zuban-Córdoba, cerrado este mes. Desde enero la identificación con los libertarios bajó 4,3% y la resistencia a La Libertad Avanza subió 7,1%.

Al mismo tiempo, en un país muy polarizado, el 45,2% de los consultados se definió como antikirchnerista. En mayo de 2024 el 33,3% apoyaba al cristinismo y en enero de 2025 la cifra cayó al 27,9%. Pero seis meses después la detención de Cristina volvió a empujar la identificación con el kirchnerismo que trepó en julio al 34,3%.

En paralelo, el antikirchnerismo pasó del 53,1% en mayo de 2024 a 52,6% en enero de 2025 y bajó nuevamente en julio al 45,2%.

El mileísmo recorrió el camino inverso. En mayo del año pasado los anti Milei eran el 48,6%, bajaron al 46,5 % en enero de 2025 y treparon hasta el 53,6% en julio de 2025.

La caída de los apoyos hacia los libertarios fue más brusca. Entre mayo de 2024 y enero de 2025, las adhesiones libertarias pasaron del 42,3% al 32,4%, un descenso de casi 10 puntos. En julio los pro Milei son el 28,1%.

La rivalidad entre peronistas y antiperonistas es más pareja: el 39,7% de los consultados se define como peronista y el 38,7% es anti. La evolución muestra que los apoyos al PJ se recuperaron después de caer en enero de 2025: pasaron del 45,7% en mayo de 2024 al 35,7% en enero de 2025 y ahora alcanzan el 39,7%. Los anti se mantienen en torno al 39%, tras una leve suba en enero de 2025.

Un 38,3% de los consultados expresó su intención de premiar en las próximas elecciones la gestión del gobierno de Javier Milei, mientras que el 52,8% pretende castigarla con su voto.

Entre los votantes de Milei en el balotaje, un 16,6% también quiere castigarlo, mientras que el 2,2% de los que apoyaron a Sergio Massa podría votar por el oficialismo.

El oficialismo no logró alcanzar quórum en el Senado, necesario para la sesión de renovación de autoridades. En un contexto de tensiones internas y diferencias con aliados estratégicos, la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, no consiguió reunir a los 37 legisladores necesarios para abrir el debate. El bloque oficialista esperaba contar con los votos del sector Unión por la Patria...
Las sesiones extraordinarias que comienzan este lunes en el Congreso, durante un mes, se convertirán en un doble desafío para la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel: tendrá que avanzar con la agenda libertaria en un escenario muy delicado de votos y, sobre todo, deberá sobrepasar sin heridas una tensa sesión preparatoria que ocurrirá a fines de febrero, cuando aparezcan inevitables cambios en las...
La estrategia -lógica- de la Vicepresidenta, Victoria Villarruel, sobre el futuro de los sueldo de los legisladores, tuvo efecto. Tras diversas notas presentadas por los jefes de diversas bancadas de la Cámara alta, la titular del Senado firmó este jueves una resolución para prorrogar el congelamiento de las dietas hasta el 31 de marzo próximo. Es decir, hasta un mes...
Esperanzas, decepciones, insultos, ironías, mentiras dichas como verdades, verdades dichas con humor, humor dicho con cinismo, burlas, bromas, patetismo expuesto con crudeza, como el desolador y penoso “decime algo lindo” del entonces presidente Alberto Fernández a una de sus visitantes en sordina a la Casa de Gobierno; internas sangrientas exhibidas sin pudores y sin temores, presagios, alegrías, corrupción, inocentadas, ambiciones...
La Justicia argentina volverá a analizar el caso del destituido senador nacional Edgardo Kueider, quien solicitó ser reinstalado en su cargo. El viernes pasado, el juez Enrique Lavié Pico rechazó el amparo presentado por su defensa, pero este lunes la causa avanzó hacia la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El abogado defensor, Maximiliano Ruiz, apeló el fallo el sábado,...