Home Posts tagged verano 2024/2025

Según los datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el sector aerocomercial continúa su sólido crecimiento y, en enero de 2025, ha superado todas las marcas registradas hasta el momento, alcanzando un total de 4.561.866 pasajeros en los aeropuertos de todo el país.

Este resultado rompe el récord previo de diciembre de 2024, con 4.399.199 pasajeros, y supera al enero más importante (2019), con 4.229.076 pasajeros.

La cantidad de pasajeros transportados en vuelos internacionales fue de 1.520.584, mientras que en vuelos domésticos se alcanzaron 3.041.282. Este incremento representa un 12% más en comparación con el mismo mes de 2024 y un aumento de casi el 4% respecto a diciembre de 2024, que ya había registrado cifras históricas.

Estos resultados se deben en gran medida a las políticas de desregulación y apertura del mercado aerocomercial implementadas por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, las cuales han promovido una mayor oferta de transporte aéreo para los viajeros.

Además, se observa un incremento del 6% en el número de movimientos aéreos en comparación con enero de 2024, alcanzando un total de 34.995 vuelos, frente a los 32.969 registrados en el mismo mes del año anterior.

Los datos provienen de un nuevo sistema de medición incorporado por la ANAC, diseñado para registrar tanto el volumen de pasajeros que transitan por cada uno de los aeropuertos del Sistema Nacional de Aeropuertos, como la cantidad de movimientos aéreos realizados. Este sistema tiene como propósito proporcionar un seguimiento detallado de la actividad aerocomercial, permitiendo obtener cifras exactas sobre el flujo de pasajeros y vuelos, lo que mejora la calidad y transparencia de la información disponible.

Varios aeropuertos experimentaron un notable aumento en el número de pasajeros internacionales durante enero de 2025. El de Tucumán registró casi mil pasajeros tras el regreso de la ruta Tucumán-Punta Cana de Aerolíneas Argentinas; El Calafate vio un incremento del 9742% gracias a la nueva conexión con Santiago de Chile, operada por Sky; Jujuy cuadruplicó sus pasajeros internacionales con el inicio de la ruta a Asunción, operada por Paranair; y Rosario experimentó un crecimiento del 164% gracias a la incorporación de nuevas rutas, como la de Punta Cana, y la reactivación de conexiones a Florianópolis, Río de Janeiro y Lima.

Además, en enero de este año, 209.524 personas viajaron de forma directa desde el interior del país hacia destinos internacionales sin pasar por Buenos Aires, lo que representa un incremento del 61% en comparación con enero de 2024.

Fuente: El Cronista

En las localidades rurales de La Cruz, Estación Solari y Matilla, en Corrientes, más de 25.000 hectáreas de pastizales y plantaciones forestales fueron devoradas por el fuego. Bomberos voluntarios trabajan sin descanso y piden ayuda para enfrentar la emergencia. Los incendios forestales volvieron a golpear con fuerza a la provincia de Corrientes, donde más de 25.000 hectáreas de pastizales y...
La Dirección de Alerta Temprana reiteraron que las altas temperaturas y la escasez de lluvias continuarán durante todo el verano. “Como se viene anunciando, se mantiene el alerta por altas temperaturas y escasez de precipitaciones por el resto de enero, condiciones que continuarán por el resto del verano”, indicó el Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, quien junto al Ministro...
En el marco de la emergencia ígnea decretada por el gobierno provincial y como parte de las acciones inmediatas ordenadas para prevenir incendios, la Dirección Provincial de Vialidad, Energía de Misiones y la Policía de la provincia acordaron profundizar las tareas de protección de la infraestructura eléctrica estratégica. El trabajo conjunto arrancó en el Parque Solar Fotovoltaico Posadas 1, ubicado...
Ante el panorama complicado que viven grandes centros urbanos por la ola de calor y los picos de demanda de potencia energética con extensos cortes de luz, desde Energía de Misiones llevaron tranquilidad a sus usuarios al recordar que el Gobierno Provincial afianzó la soberanía energética que plantea un escenario menos crítico a nivel local. La presidenta de la distribuidora,...
Los paseos náuticos en los clásicos Saltos del Moconá a partir de hoy tienen nuevos valores. Mediante la resolución N° 065 del Ministerio de Ecología provincial, publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la provincia de Misiones, se aprobó la actualización de las tarifas para la prestación del servicio dentro del Parque Provincial Moconá y que regirán desde ahora....