Home Posts tagged verano 2023

Desde la Dirección de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales de la ciudad de Posadas (OPAD) comunicaron que está vigente una advertencia por altas temperaturas en la gran urbe misionera.

La alarma se mantendrá hasta el próximo martes 14 de marzo, día en que se analizarán los días restantes de la semana.

Desde el organismo anticiparon que habrá una temperatura de entre 35 y 37 grados como posibles máximas para el terruño posadeño.

Cabe recordar que debido a la sequedad ambiental y las altas temperaturas de los últimos días elevaron el riesgo de peligrosidad de incendios.

Se le solicita a la población no iniciar quemas ya que podría propagarse provocando peligro y daños.

Recomendaciones

Las altas temperaturas pueden causar síntomas severos, como el golpe de calor, provocado por la incapacidad del cuerpo para regular su temperatura. En estos casos, la persona presenta piel seca, roja y caliente, pulso rápido y fuerte, náuseas, calambres y pérdida del conocimiento, lo que puede llevar al coma y la muerte.

La mayoría de los fallecimientos por olas de calor se deben al agravamiento de enfermedades infecciosas o crónicas (cardiopulmonares, renales, endocrinas y psiquiátricas). Otros síntomas incluyen: edemas en miembros inferiores, erupción en cuello por calor, calambres, dolor de cabeza, irritabilidad, letargo y debilidad.

Las personas que tienen mayor riesgo de complicaciones y muerte durante una ola de calor son los chicos, los adultos mayores, y aquellos que tienen enfermedades crónicas y que requieren medicación diaria.

Siete medidas preventivas

  • Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día (de 12.00 a 17.00) y, en general, y las exposiciones prolongadas como dormirse al sol.
  • Si se siente cansancio o mareo, retirarse a un lugar fresco y ventilado.
  • Cubrirse adecuadamente la piel, la cabeza y los ojos con ropa, sombreros o gorros y gafas de sol. Eso ayudará a prevenir tanto los golpes de calor como las quemaduras.
  • Ingerir abundante agua, líquidos y bebidas isotónicas.
  • Evitar las comidas pesadas de difícil digestión que hacen aumentar la temperatura interna.
    Usar ropa ligera y clara que permita la transpiración, el principal mecanismo de refrigeración del cuerpo.
  • Prestar especial atención a los ancianos y niños (los menores de tres años no deben exponerse al sol).

Síntomas del golpe de calor

  • Temperatura del cuerpo 39°C - 40°C o mayor (medida en la axila).
  • Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración).
  • Respiración y frecuencia cardíaca acelerada.
  • Dolor palpitante de cabeza.
  • Alteración del estado mental y del comportamiento: vértigos, mareos, desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento.
  • Convulsiones.
Hace precisamente dos meses de la habilitación del puesto de Migraciones en la cabecera brasilera del paso internacional Pepirí Guazú (Paso Rosales), y con ello la posibilidad de que los turistas puedan utilizar dicha vía de comunicación terrestre para llegar hasta las playas de Santa Catarina (Brasil). En dicho periodo fueron 66.154 personas las que utilizaron el mencionado paso fronterizo...
Con la finalidad de pasar unas vacaciones tranquilas, son muchas las personas que durante el verano recurren a empresas de seguro, para cubrirse ante un imprevisto. Coberturas médicas, hogar, auto y equipaje son los principales bienes que los turistas buscan asegurar al momento de vacacionar. Además, por la situación pospandemia, se buscan asegurar gastos en caso de contagio por Covid-19....
Desde el pasado martes, en el Club Leon Seró, iniciaron un curso de canotaje para niños y niñas del Barrio Manantiales. La idea fue gestionada por la diputada Soledad Balan, quien articuló entre la Asociación Civil Biblioteca Popular Manantiales y el Club náutico. El objetivo de la iniciativa es que cada niño, niña y adolescente pueda acceder a la práctica...
“Con el regreso de los turistas argentinos a Brasil este verano, Florianópolis celebra la mejor temporada de los últimos diez años”, aseguró el sitio G1 de la cadena Globo de Brasil, para hacer referencia a la “invasión” que se produjo tras la pandemia. En cifras, según datos de la Secretaría de Turismo de Florianópolis, en las dos primeras semanas de...