Home Posts tagged uocra

El Índice del Costo de la Construcción (ICC) subió un 3,3% en junio, alcanzando un acumulado del 59,6% en el primer semestre del año. El aumento se debe principalmente a las subas en materiales, mano de obra y gastos generales, con la incidencia del nuevo acuerdo salarial de Uocra.

El Índice del Costo de la Construcción (ICC) experimentó en junio un incremento del 3,3% en comparación con el mes anterior, acumulando una suba del 59,6% en el primer semestre del año, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Este resultado se debe a un aumento del 1,2% en el capítulo «Materiales», del 5,4% en el capítulo «Mano de obra» y del 4,4% en el capítulo «Gastos generales». En particular, el capítulo «Mano de obra» refleja los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), firmado el pasado 23 de abril y aplicable a las categorías laborales del Convenio Colectivo de Trabajo 76/75 desde junio de 2024.

La actividad de la construcción presenta diversas formas de organización empresarial. Para el cálculo de este indicador, se considera un modelo en el cual la empresa constructora ejecuta parte de los trabajos y subcontrata otros.

En detalle, se supone que las tareas de albañilería y hormigón armado son realizadas por la empresa constructora con personal propio, supervisadas por un capataz de primera. Mientras que se subcontrata la mano de obra para yesería, pintura y las instalaciones sanitarias, contraincendios, de gas y eléctricas.

Fuente: Misiones Online

La conducción nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, expresó su "profunda preocupación" respecto de "la incertidumbre provocada por las manifestaciones mediáticas del presidente electo, Javier Milei, sobre el futuro de la obra pública", y determinó el estado de alerta de la organización gremial. Un documento firmado por Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de...
La entidad provincial junto a la del Personal de la Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco, el Sindicato de Trabajadores de Prensa y otras 7 instituciones más conforman las diez obras sociales enroladas en los sindicatos como un “plan de reorganización” del sector impulsada desde el gobierno nacional. Se trata de dependencias con pocos afiliados y problemas económicos:...