Home Posts tagged tratamiento

uentes es que el exceso de vitamina C se elimina por orina, lo que podría volver inútil su aplicación. Sin embargo, Roque aclara que en dosis altas y controladas, se observaron efectos positivos en determinados cuadros clínicos.

Además, la dosis y la frecuencia deben ser personalizadas: algunas personas podrían necesitar una aplicación semanal, otras mensual, siempre según el criterio del médico tratante.

Otro punto clave es la correcta manipulación del tratamiento. La administración de vitamina C inyectable requiere conocimientos técnicos precisos, desde la preparación hasta el monitoreo del paciente durante y después del procedimiento. Si no se realiza de manera adecuada, pueden aparecer efectos adversos o complicaciones como irritación, hipersensibilidad o desequilibrios electrolíticos.

Y lo más importante: no reemplaza un tratamiento médico tradicional. Puede acompañarlo, sí, pero siempre bajo supervisión profesional.

De terapia médica a moda estética

En los últimos años, esta técnica empezó a aparecer en clínicas de estética y centros de bienestar, donde se la promociona como un remedio “antirresaca”, una herramienta antiage o un boost vitamínico para días de cansancio.

El ácido ascórbico o vitamina C contribuye con muchas funciones del cuerpo, entre ellas, la absorción del hierro. New Africa - stock.adobe.com
El ácido ascórbico o vitamina C contribuye con muchas funciones del cuerpo, entre ellas, la absorción del hierro. New Africa - stock.adobe.com

La escena se popularizó aún más tras aparecer en series como Sunset: La milla de oro, donde las protagonistas reciben un suero vitamínico como si fuera parte de una rutina de belleza. En algunos países, incluso se comercializa como un “cóctel” con vitamina C y otras sustancias, sin justificación clínica.

Sin embargo, los expertos advierten que esta práctica puede ser peligrosa si se realiza sin indicación médica. No está pensada para personas sanas que buscan un efecto exprés.

“Se requieren conocimientos técnicos para garantizar una aplicación segura y eficaz. Es importante entender que este tipo de terapia no reemplaza un tratamiento médico, sino que puede complementarlo bajo supervisión”, remarca Roque.

Usar esta técnica como si fuera un suplemento sin riesgos es desconocer su verdadero alcance y olvidar que cualquier sustancia inyectable puede tener efectos negativos si se aplica de forma incorrecta.

Fuente: TN

El presidente Javier Milei firmó ayer lunes el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que busca sellar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin necesidad de que sea aprobado por ambas cámaras del Congreso. La medida, se publicó en la madrugada del martes en el Boletín Oficial mediante el Decreto 179/2025. Se trata de un acuerdo de facilidades...
Con el objetivo de que los pacientes accedan rápidamente a las prestaciones, tratamientos y esquemas de diagnósticos el Hospital Madariaga contará con consultorios de Enfermedad Renal Crónica Avanzada. Se buscará formar una superestructura para que una persona que necesita un órgano o tejido se beneficie con inmediatez. Los consultorios se materializan a partir de la firma de acuerdos reciente entre...
En la novena sesión ordinaria de la Legislatura Misionera, se declarará también Patrimonio Histórico Provincial a la Iglesia Nuestra Señora de Czestochowa, ubicada en la localidad de Wanda. Mañana en la Cámara de Diputados de Misiones se aprobará la creación del «Programa de Abordaje Integral de Enfermedades Cerebrovasculares (ECV)», impulsada por los diputados Martín Cesino y Carlos Eduardo Rovira. El...