Home Posts tagged tierra techo y trabajo

El próximo 8 de junio, por primera vez, el espacio político Tierra, Techo y Trabajo se presentará como partido en las elecciones provinciales. Así se inscribió para disputar bancas en la Legislatura provincial donde se eligen 20 diputados y diputadas, además de concejales y Defensores/as del Pueblo en 10 municipios.

Por decisión de un plenario desarrollado en Montecarlo, el dirigente Martín Sereno encabezará la lista de legisladores. "Lo considero un honor y lo asumo con responsabilidad y convicción porque queda mucho por hacer en la Cámara de Representantes. Hay proyectos pendientes, leyes que debemos impulsar y transformaciones urgentes que necesitan los habitantes de nuestra querida tierra colorada. Seguimos en ese camino con la certeza de que la política debe ser una herramienta para cambiar la vida de la gente".

Manifestó que no van solos: construyeron un frente con agrupaciones, movimientos, corrientes y representaciones sindicales. "Nos acompañan espacios como Nuestra Patria, Chacabuco, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y agrupaciones peronistas que, como nosotros, entienden a la política como vehículo de transformación", expresó el ex diputado provincial.

Agregó que decidieron no hacer alianzas con los partidos tradicionales porque "representan la vieja política, esa que sólo se junta en tiempos electorales para repartirse cargos y mantener privilegios personales. No hay una verdadera construcción, ni un proyecto que responda a las necesidades de los y las misioneras. Para nosotros, la política debe ser una herramienta para lograr que el pueblo viva en mejores condiciones", sostuvo Sereno.

"Un compromiso real que va más allá de la contienda electoral"

El referente de Tierra, Techo y Trabajo, y secretario general del Movimiento Evita Misiones, consideró que esta crisis de representación "nos trajo hasta acá, con un gobierno de miseria planificada, con rasgos autoritarios, donde la democracia es apenas una formalidad. Por eso decidimos no seguir avalando un sistema que profundiza las desigualdades, y apostamos a la construcción de una nueva política".

En ese sentido están abocados a conformar una lista amplia, diversa y representativa de las realidades del pueblo misionero.
Estará integrada por sectores productivos, sociales y económicos, abarcando tanto lo rural como lo urbano; lo habitacional y el desarrollo en todos sus aspectos. "No se trata sólo de nombres en una boleta, sino de personas con compromiso real, con trayectoria y con un trabajo territorial sostenido en la militancia y en la búsqueda de soluciones para nuestra gente", dijo.

En consecuencia, desde el espacio político buscan consensuar la mejor lista posible para esta disputa electoral, con el objetivo claro de que cada misionero y misionera pueda verse reflejado y representado en ella. "Acá no hay improvisación ni oportunismos; somos quienes desde hace muchos años estamos en el territorio, acompañando las luchas y defendiendo los derechos de nuestro pueblo. Y vamos a seguir en ese camino", afirmó Sereno.

La Cámara de Representantes de provincia terminó su período ordinario legislativo, con la sanción -entre otras- de la Ley que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025 la suspensión de ejecuciones de sentencias de desalojo o remates de inmuebles, destinados a vivienda única y familiar o producción agropecuaria, cuando se verifique una ocupación de más de 8 años, en...
Después de los Alimentazos que se desarrollaron en Itaembé Guazú  y Miní, de Posadas, esta vez el lugar elegido fue la chacra 150 de Villa Cabello, para que miles de familias tuvieran la oportunidad de acceder a precios populares de gran variedad de alimentos sanos, frescos, y de calidad, producidos de manera agroecológica, siguiendo el camino de la Soberanía Alimentaria.La jornada...
En la Cámara de Representantes, la última sesión ordinaria del año cerró con algunas leyes que benefician a un gran sector de misioneras y misioneros de sectores populares. Entre ellas, se prorrogó hasta septiembre del año 2025 la vigencia de la Ley XIX -73 de Emergencia Alimentaria, en todo su contenido y alcances. Su autor, Martín Sereno, del bloque parlamentario...