Home Posts tagged temporada estacional

A medida que se acerca Semana Santa, la demanda de huevos aumentó, lo que generó un incremento en los precios en comercios posadeños que se dedican a la venta de este producto. La escasez se debe a las altas temperaturas y la mortandad de gallinas en los últimos meses, lo que afectó la producción. A pesar de ello, algunas empresas lograron mantener el suministro constante para satisfacer la creciente demanda.

La Semana Santa siempre es un período clave para el sector de la alimentación, y este año, los huevos no son la excepción. En una entrevista con Sergio Uhrig, gerente de Huevo Campo, se habló sobre la alta demanda que están experimentando en los últimos meses y los factores que han influido en el aumento del precio de este producto básico.

“Estamos teniendo una alta demanda estos últimos meses. Este último año hemos visto que el huevo dejó de ser considerado el producto malo dentro de la canasta familiar y se ha convertido en uno de los alimentos más completos, después de la leche materna», comentó Uhrig. En este sentido, destacó que cada vez más personas han incorporado los huevos como un alimento esencial, aumentando su consumo tanto en la población general como en las familias.

En cuanto a la demanda específica de la Semana Santa, Uhrig explicó cómo ha cambiado la forma en que las personas compran huevos. “Nosotros siempre estuvimos acostumbrados a vender la bolsita o la docena, pero en los últimos tres años hemos notado que la gente ya no compra una docena, sino que compra directamente un maple. Y muchos compran tres maples por familia», afirmó el gerente. Este cambio en la modalidad de compra responde a un incremento en el consumo por hogar, ya que los consumidores han adaptado su alimentación diaria para incluir más huevos.

El precio de los huevos también ha sido tema de conversación debido a los incrementos recientes cercanos a 40%. Actualmente, una docena de huevos se comercializa entre 2.500 y 2.700 pesos. Según Uhrig, aunque el aumento es notorio, el huevo sigue siendo un alimento muy accesible comparado con otros productos de la canasta básica, especialmente en términos de proteínas. “Una docena de huevos tiene un precio mucho más bajo comparado con el de un kilo de carne, que hoy está entre los 7.000 y 12.000 pesos», explicó. Aunque el precio del huevo ha aumentado, sigue siendo una opción más económica y nutritiva que otros alimentos.

La escasez de huevos ha sido un factor importante que contribuyó a este aumento. Según Uhrig, la escasez estuvo relacionada con los altos niveles de calor que se registraron en la pampa húmeda, una de las regiones más productivas de la Argentina en cuanto a la producción de huevos. «Los calores extremos, que llegaron a 45 grados, provocaron una gran mortandad de gallinas y una caída en la producción», indicó el gerente. A esto se le sumó el fenómeno de la «reposición lenta» de aves, lo que generó una escasez en las últimas semanas, aunque según Uhrig, en su empresa continuaron con su producción habitual.

A nivel comercial, el gerente indicó que el consumo por el acercamiento de la Semana Santa no ha presentado grandes picos hasta el momento, aunque se suele ver reflejado un aumento en los últimos días previos a las festividades. «El huevo ya pasa a ser un alimento cotidiano. No es solo una compra especial por la Semana Santa, sino que cada vez más se está incorporando dentro de la alimentación diaria de las familias», explicó Uhrig. Esto refleja una tendencia a largo plazo donde el huevo se ha convertido en un producto fundamental en la dieta de muchas personas.

Finalmente, sobre los desafíos de la industria en este período, Uhrig destacó que la clave es mantenerse adaptado a las fluctuaciones del mercado y ser capaces de cumplir con la demanda, aún en épocas difíciles. “Es un momento complicado para todos, pero seguimos trabajando para dar lo mejor de nosotros y seguir abasteciendo a la población», concluyó.

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, los precios de los huevos continúan siendo un tema relevante en el mercado local, pero la alta demanda y la importancia del producto en la dieta diaria siguen asegurando que el huevo mantenga su lugar como uno de los alimentos más accesibles y completos.

Fuente: Misiones Online