Home Posts tagged tecnología

Si alguna vez escuchaste que la batería de un celular se infló y no sabes por qué ocurre, aquí tienes la explicación. Las baterías de litio funcionan gracias a una reacción química que, con el tiempo, puede dejar de realizarse correctamente.

Cuando cargas una batería defectuosa, además de energía, se genera gas como subproducto. Este gas queda atrapado en el interior de la batería, ya que está sellada herméticamente, y comienza a acumularse con cada recarga, explica la empresa Cinte.

Al no poder salir, el gas hace que la batería se infle, dándonos una señal visible de que algo anda mal antes de que ocurra una falla más grave.

Las causas principales del inflado son la sobrecarga, la mala calidad de los componentes, las altas temperaturas o daños en los electrodos, ya sea durante la fabricación o por accidente. Sin embargo, el paso del tiempo también puede provocar este problema, incluso sin una causa evidente.

Para reducir el riesgo de que esto ocurra, lo más recomendable es utilizar siempre el cargador original del fabricante.

Cómo saber si mi celular tiene la batería inflada

Una de las señales más evidentes de que la batería de tu celular está inflada es que la carcasa del teléfono comienza a deformarse o aparece abombada, especialmente en la parte trasera donde se ubica la batería.

Puedes notar que la pantalla se despega ligeramente de los bordes o que el dispositivo ya no encaja bien en su funda o base de carga.

Otro síntoma típico es que el celular se apaga repentinamente, presenta problemas para cargarse, o acumula calor de forma inusual durante el uso o la carga. Además, podrías percibir una leve separación entre la pantalla y el cuerpo del teléfono, como si estuviera mal cerrada.

En algunos casos, un olor extraño, similar a plástico quemado, puede ser señal de una batería dañada.

Qué hacer si la batería de mi celular está inflada

Si notas que la batería de tu celular está inflada, es fundamental actuar con precaución para evitar daños en el dispositivo o riesgos para tu seguridad. En primer lugar, apaga inmediatamente el teléfono y no lo vuelvas a encender ni a cargar.

Una batería inflada puede liberar gases tóxicos o, en casos extremos, sobrecalentarse e incendiarse.

Evita perforar, aplastar o manipular la batería, ya que cualquier daño físico podría agravar el problema.

No intentes abrir el celular por tu cuenta si no tienes experiencia; muchos dispositivos actuales tienen baterías integradas y abrirlos de forma incorrecta podría exponer la batería y ocasionar un accidente.

Lo mejor es acudir cuanto antes a un servicio técnico autorizado o al centro de atención del fabricante. Los técnicos tienen el entrenamiento y las herramientas necesarias para retirar la batería de forma segura y, en caso necesario, reemplazarla por una nueva original.

Recuerda que desechar este tipo de baterías en la basura común no es seguro ni responsable. Entrega la batería inflada en un punto de reciclaje especializado para baterías de litio.

Actuar rápidamente y dejar el problema en manos de profesionales protege tanto tu dispositivo como tu bienestar personal y el medio ambiente.

Cómo cuidar la batería de mi celular para que no se infle

Para evitar que la batería de tu celular se infle, sigue algunas recomendaciones sencillas como utilizar siempre el cargador original o uno certificado por el fabricante y evita dejar el teléfono conectado durante muchas horas.

No expongas el dispositivo a temperaturas extremas ni lo dejes al sol por períodos prolongados. Actualiza el sistema operativo y las aplicaciones para asegurar un consumo eficiente de energía.

Si notas que la batería se calienta más de lo normal, déjala enfriar antes de volver a usarla. Realiza mantenimientos periódicos y, ante cualquier anomalía, consulta a un servicio técnico autorizado.

Fuente: Infobae

WhatsApp está probando una nueva función en los grupos que permitirá mencionar a todos los integrantes al mismo tiempo, según WaBetaInfo. Con el comando “@all” o “@todos”, los usuarios podrán notificar de forma instantánea a todo el grupo, sin necesidad de escribir el nombre de cada persona por separado. Esta herramienta facilita la comunicación y asegura que todos reciban los mensajes importantes, especialmente...
Frente a la frustración que genera no poder trabajar, mirar una película o simplemente mantenerse conectado durante un viaje por la falta de internet, existe una alternativa sencilla y efectiva: transformar el teléfono móvil en un router de WiFi. Esta es una función que se puede usar sin ningún costo adicional y que convierte los datos móviles en internet para otros dispositivos, si...
OpenAI, la empresa detrás del popular chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, anunció que a finales de este año habilitará el acceso a contenido para adultos, incluyendo “erótica”, para usuarios verificados. La decisión, comunicada por el director ejecutivo Sam Altman, responde a una nueva postura de la compañía orientada a tratar a los usuarios adultos como tales, relajando restricciones anteriores y estableciendo al mismo...
La doble verificación azul en WhatsApp puede ser molesta para algunos, porque no quieren que los demás vean que leyeron el mensaje. Pero para solucionarlo existen varios trucos dentro de la misma aplicación. Esta es una configuración que se puede hacer sin instalar ninguna otra aplicación, y solo usaremos lo que ofrece Meta, aunque algunas tendrás ciertas restricciones. Opciones para esquivar el doble...
El cierre definitivo de Magis TV ha dejado a miles de aficionados al fútbol sin una de las plataformas más utilizadas en América Latina para seguir partidos nacionales e internacionales. La medida, que tomó por sorpresa a gran parte de los usuarios, se enmarca en una serie de acciones judiciales contra los responsables del servicio por delitos de cibercrimen y distribución ilegal de...
La regeneración de huesos es una opción que se ve posible gracias a una nueva herramienta diseñada en Corea del Sur con la que ya están siendo probada en animales y se usa directamente en fracturas. Esta innovación, comparable en apariencia a una pistola de silicón, promete resolver una de las limitaciones históricas de la cirugía ortopédica: la capacidad de adaptar el tratamiento a las...
El acceso no autorizado a cuentas de Netflix se volvió un riesgo creciente para millones de usuarios, que detectan movimientos sospechosos en sus perfiles y se enfrentan al peligro del robo de credenciales en plataformas de streaming. La proliferación de ciberataques orientados a servicios de entretenimiento confirma un mercado clandestino donde las contraseñas se comercializan a precios bajos y dan paso a numerosos accesos indebidos. Señales...
En medio de la dependencia tecnológica, muchos usuarios se han sorprendido alguna vez al ver el indicador de batería de su móvil marcar un 1 % y, pese a todo, observar cómo el dispositivo sigue funcionando durante varios minutos, incluso media hora más. Este fenómeno, lejos de ser un error de software o un fallo de diseño, tiene una explicación técnica y lógica que...
La inteligencia artificial resolvió la operación matemática 3 × 3 ÷ 3 – (3 + 3) en cuestión de segundos, obteniendo como resultado -3. Aunque parece un cálculo sencillo, este tipo de ejercicios puede generar confusión incluso entre personas con gran habilidad numérica, ya que combina multiplicación, división, suma y resta dentro de una misma expresión. Para llegar al resultado...