Home Posts tagged taxis

En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Posadas sancionó en ordenanza un nuevo aumento en el Servicio Público de taxis. La medida adoptada por los ediles será aplicada en dos tramos.

Por otra parte, los concejales aprobaron el proyecto de ordenanza para recomponer la tasa de alumbrado público que se aplica a usuarios en la boleta del servicio de energía eléctrica luego de varios años de mantener el valor congelado.

Bajada de bandera

Luego de la audiencia pública, que se llevó adelante también en el recinto deliberativo de la ciudad, concejales posadeños avanzaron en la aprobación de la ordenanza que establece el aumento de la bajada de bandera del servicio de taxis y remises.

El presidente de la comisión de Transporte y Tránsito, Daniel "Colo" Vancsik, contó anteriormente, que la tarifa se actualizaría en dos tramos el primero a partir del 12 de julio próximo donde la bajada pasaría a costar $240 y la ficha $30; mientras que a partir de octubre la bajada costará $340 y la ficha $40. Recordó que la tarifa actual es de $180 la bajada y $15 la ficha.

El último aumento realizado en junio del año pasado, fue del 35%. Contemplando el costo de mantenimiento de los vehículos, el incremento del combustible y la situación por la que atraviesan los peones de taxis, desde el sector exigieron una revisión teniendo en cuenta que actualmente la tarifa se encuentra en $180, la bajada de bandera y $15 la ficha.

Desde el sector aseguraron que la actualización de tarifas tiene que ver con adecuaciones requeridas para el funcionamiento del servicio, para asegurar su operación, su mantenimiento y también sostener el salario de los conductores.

Actualización por inflación

Los ediles capitalinos también aprobaron en la última sesión, una ordenanza que estipula una modificación en la facturación del alumbrado público. De esta manera, el servicio dejará de tener una suma fija en pesos, con sumas que van de los $9 hasta $20, equiparando al valor de 30 Kwh.

No obstante, se aplicará en etapas sucesivas, durante tres meses: el primer mes, la tasa de alumbrado valdrá 10 Kwh; al mes siguiente costará 20 y al tercer mes quedará con el valor equivalente a 30 Kwh.

Esta modalidad tiene como objetivo evitar una actualización anual de montos fijos y así, cada vez que la distribuidora de energía nacional las cotizaciones del Kwh que le cobra a las provincias, automáticamente los 30 Kwh de alumbrado tendrán otro valor en pesos expresado en la boleta.

Por otra parte, el costo a pagar por el alumbrado será inversamente proporcional al consumo del usuario, para equilibrar los consumos.

Cabe recordar que los valores actuales quedaron congelados desde el año 2018, con los precios mencionados anteriormente, mientras que en ese período se avanzó en obras de arreglos de caminos, espacios públicos y paseos que demandaron fuertes inversiones.

Los técnicos de la empresa dijeron que hay una estimación del monto máximo que podría llegar a pagar cada usuario si se combinan unas variables.

En ese caso, la categoría de jubilados y empleados, que actualmente pagan $9 pasarían a $455, los residenciales de $19 a $683; los hoteles y usuarios industriales pagarán un monto máximo de $1.594 y los grandes usuarios $2.277.

Fuente: Primera Edición

En los últimos días circuló que la empresa de transporte estadounidense ofrecía 100 mil pesos a taxistas de la capital misionera, como también de otras ciudades, para conducir y ofrecer su servicio a través de la app. Sin embargo, la información fue refutada por el secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Alfredo Gamarra, quien apuntó contra una “operación...
Un grupo de taxistas de Posadas continúa esta mañana generando un caos en el tránsito del centro capitalino, en el marco de la protesta que comenzó semanas atrás para mostrar su descontento por medidas adoptadas desde el Concejo Deliberante. El reclamo genera esta martes un corte en calle Rivadavia, desde Sarmiento hasta Bolívar, en un momento de gran tránsito en...
Alrededor de 50 propietarios de taxis realizan una protesta frente a la Municipalidad de Posadas solicitando que el Ejecutivo vete un artículo de la ordenanza sancionada el jueves pasado en el Concejo Deliberante que establece la prohibición de transferir licencias (ventas). Los taxistas aseguran que tienen derecho a obtener un lucro mediante la venta de las licencias, cuando así lo...
Dando cumplimiento a la Ordenanza XI- N°80, se llevó adelante una nueva audiencia pública para rever la tarifa de taxis y remises. Esta segunda revisión semestral, contó con la participación de representantes del sector y autoridades municipales, quienes se expresaron sobre la tarifa y el estado del servicio. Recordamos que la Audiencia Pública, es una herramienta que tiene como fin...
Tras concentrarse en la zona de la Cascada un nutrido grupo de propietarios de taxis se movilizó por el centro posadeño para protestar por el proyecto que busca modificar la ordenanza que regula el servicio de taxis. En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones el presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis, Ariel Benítez indicó que...