Home Posts tagged tarifas

Desde ahora pagan tarifa plena. Deben realizar el trámite en el Rase para que el Gobierno Nacional analice volver a subsidiarlos.

Unos 22 mil usuarios misioneros, 5500 de Posadas, fueron recategorizados en forma automática en el segmento N1 (altos ingresos) por no inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). A partir de la facturación de octubre ya no cuentan con subsidios nacionales en sus consumos, situación que les fue informada en las facturas del mes anterior y que se verá reflejada en el costo de la energía de las boletas que se emiten por estos días y tienen vencimiento en diciembre.

Desde Energía de Misiones se recomienda que quienes consideren que fueron erróneamente recategorizados, realicen el reclamo por las vías habilitadas al efecto por la Secretaría de Energía de la Nación: www.argentina.gob.ar/subsidios/consultas, o llamando al 0800 222 7376.

La empresa provincial no puede modificar las categorías asignadas por Nación, pese a lo cual pondrá a todo su personal a disposición de los usuarios para orientarlos en el proceso.

Estos cambios se originan en la política nacional orientada hacia la reducción de subsidios energéticos y pueden sufrir modificaciones según se decida y anuncie desde el gobierno central.

Misiones realizó un trabajo fuerte de acompañamiento a las familias para lograr el empadronamiento de la mayor cantidad posible de beneficiarios en el Registro de subsidios. La provincia se posicionó tercera en el país con el mayor porcentaje de usuarios inscriptos, con el 90% de las familias contenidas en las categorías N 2 y N 3 (de ingresos medios o bajos) por lo que mantienen parte de su energía subsidiada.

Paralelamente, el gobierno misionero decidió mantener el beneficio de la tarifa social provincial para los usuarios que ya eran beneficiarios de la misma y que perdieron los subsidios nacionales. Este beneficio provincial contempla a jubilados o pensionados por un monto equivalente a dos veces el haber mínimo nacional; personas con empleo en relación de dependencia, que perciben una remuneración bruta menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vital y Móvil (SMVyM). Titulares de programas sociales e inscriptos en el Régimen de Monotributo Social; personas incorporadas al Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico y trabajadores que cobran el seguro de desempleo.

La medida alcanza solamente a 9 áreas protegidas sobre un total de 53. Las entradas contribuyen a financiar los programas de conservación y la infraestructura de todo el Sistema. Nueve Parques Nacionales actualizarán los valores de acceso en la tarifa a extranjeros, mientras que permanecerá congelado el valor de ingreso para los residentes nacionales y provinciales. Cabe destacar que Argentina...
El viceministro de política económica explicó por qué dentro del paquete de medidas para morigerar la inflación no se incluyó el congelamiento de los servicios públicos. El Gobierno nacional confirmó que, tras las Elecciones Generales, habrá un aumento en las tarifas de luz y gas. Así lo confirmó Gabriel Rubinstein, secretario de Política Económica del Ministerio de Economía en declaraciones...
La tarifa de transporte de media distancia se incrementará un 10 por ciento desde este viernes. La autorización del incremento fue publicada hoy en el Boletín Oficial de la Provincia y confirmada a El Territorio por el presidente de la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Caemptap) Juan Manuel Fouce. Según remarca el documento oficial, se autoriza “a...