Pedirán a tabacaleros que entreguen 750 kilos como mínimo para mantener obras sociales La Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones (ACTIM) decidió exigir un mínimo de kilos de tabaco entregado a cada productor para que sigan manteniendo sus obras sociales y gozar de los beneficios en la prestación de salud. En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el presidente de la entidad, Luis Paulo Batirola, señaló que la medida busca “favorecer al productor genuino”...Leer más
El sábado 20 de enero se realizará el pago FET Por gestiones del gobierno de la provincia el día sábado 20 de enero estarán acreditados los fondos correspondientes a tercera y cuarta vuelta del FET. Las gestiones permiten garantizar pagos en tiempo y forma a las familias tabacaleras. En un año que inició con un acuerdo histórico del 300% de aumento para iniciar el acopio en el mes de enero...Leer más
Inquieta a tabacaleros el incumplimiento en pagos del Impuesto Mínimo Un problema eterno sin solución y que reiteradamente vuelve a estar en una de las economías regionales que más puestos de trabajo genera en el interior del país. Productores tabacaleros ven con inquietud como la actual crisis económica amenaza con darle el golpe de nocaut al Fondo Especial del Tabaco (FET) con el que se financia el sector. Las alarmas...Leer más
El martes se pagarán más de $630 millones a tabacaleros A partir del próximo martes 19 de septiembre, se abonará el pago de la 2° vuelta para los 18.165.495 kilogramos que corresponden al trabajo de 10.329 tabacaleros que llevan adelante la producción del tabaco burley en la provincia de Misiones. En total se abonará un monto total de $ 637.013.556.Leer más
Tabacaleros dejaron de percibir más de $8 mil millones a causa de fallos judiciales Siempre en el sector tabacalero se habla de una “cifra millonaria” que deja de ingresar a la actividad por maniobras judiciales de empresas argentinas para impedir de la aplicación de la denominada “ley de impuesto mínimo”. Por primera vez, la afirmación y el malestar de, especialmente, los productores tiene números oficiales: más de 8 mil millones de pesos. En diciembre de...Leer más
El martes 28 se pagará a tabacaleros $268 millones de compensación por pérdida de competitividad Desde el Ministerio del Agro y la Producción del Gobierno de Misiones, comunicaron que realizarán el pago el día martes 28 de marzo que corresponde al anticipo por Pérdida de Competitividad 2023. Los productores tabacaleros misioneros ya recibieron el primer tramo acopiado del 16 de febrero al 3 de marzo para los 3.829.957 kg. $70,0/kg que corresponde a los 2.373...Leer más
Gendarmería desalojó la manifestación de tabacaleros que cortaba la Ruta 14 Unos 50 productores tabacaleros autoconvocados de San Vicente se congregaron en la ruta nacional 14 donde, luego de una asamblea, realizaron un piquete interrumpiendo el tránsito de vehículos durante la mañana de este lunes. De acuerdo a los principales voceros, están en desacuerdo con el precio fijado el viernes de la semana pasada entre el Ministerio del Agro, los tres...Leer más
Tabacaleros autoconvocados cortan la Ruta 14 reclamando un mejor precio Un grupo de 45 autoconvocados con 21 vehículos se apostaron sobre el kilómetro 974 de la Ruta Nacional 14, solicitando que se presente en el lugar el director provincial Carlos Pereyra u otra autoridad, para expresar su enojo con el precio acordado la semana anterior. Los nuevos valores están fijados en 500 pesos el kilo y el retorno a $...Leer más
Tabacaleros insisten con la quita de retenciones para el sector Desde la Cooperativa Agroindustrial de Misiones (CTM) se pidió al gobierno nacional un dólar diferenciado o la quita o baja de retenciones para el sector, con el fin de lograr competitividad en el precio del tabaco. Así lo planteó el presidente de la Cooperativa Agroindustrial de Misiones (CTM), Jorge Kappaunn, a propósito de la fijación del valor para el tabaco...Leer más
Tabacaleros amenazan con "vender todo" a Brasil y tensan al extremo el debate por precios Los productores tabacaleros de la zona del Alto Uruguay están inquietos luego de la primera reunión de concertación de precios para la zafra 22/23. Tras conocer el precio de $400 de promedio que ofrecieron desde la Cooperativa Tabacalera de Misiones, explotaron los grupos de Whatsapp de los colonos que repudian ese importe. Cabe recordar que en diciembre un grupo de...Leer más