Encontraron en la cueva de "El Croata" un cronograma para la suba del dólar En el Ministerio de Economía dicen que tras los operativos llevados a cabo el miércoles por la Aduana y la Policía Federal cayó "El Croata", a quien señalan como el principal operador de dólar blue de la City porteña y es apuntado por la suba coordinada del precio del informal junto a otros cueveros. El Gobierno allanó a última hora...Leer más
Vuelven las subas de tarifas de luz y gas tras las elecciones El viceministro de política económica explicó por qué dentro del paquete de medidas para morigerar la inflación no se incluyó el congelamiento de los servicios públicos. El Gobierno nacional confirmó que, tras las Elecciones Generales, habrá un aumento en las tarifas de luz y gas. Así lo confirmó Gabriel Rubinstein, secretario de Política Económica del Ministerio de Economía en declaraciones...Leer más
La canasta básica subió 14,3% durante agosto y pasó a la inflación El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), difundió que la Canasta Básica Total (CBT)tuvo un incremento de 14,3% en agosto en tanto que Canasta Básica Alimentaria trepó un 17%. Ambas canastas se ubicaron por encima de la inflación del mes pasado, que fue del 12,4 %, lo que deja una alarma a futuro en cuanto a una probable multiplicación...Leer más
Alimentos para mascotas tuvieron 20% de aumento El incremento de los precios impactó en todos los sectores, incluso el relacionado con el cuidado de las mascotas. En tiendas y veterinarias, hubo subas en insumos y alimentos para perros, gatos y otros animales. Tal es así que algunas personas ahora van por segundas marcas, aunque en ciertos casos no pueden ir por otras opciones al ser alimentos balanceados...Leer más
Suben 7,9% los precios de referencia de la harina La Secretaría de Comercio fijó nuevos precios de referencia sin impuestos de la harina común 000 a la salida del molino con un aumento del 7,9%, a través de la Resolución 1327/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA). Así, el valor que regirá desde hoy para la harina 000 quedó...Leer más
Fuerte disparada de la nafta: sube 30% este 15 de agosto y pone en alerta al sector ras la fuerte devaluación del lunes, y apenas 15 días después del anterior aumento a principios de agosto, este martes volvieron a subir los precios de los combustibles en las estaciones de servicio de Posadas. Y no fue una suba cualquiera: las expendedoras de bandera Shell ya venden el litro de nafta súper a $395,20, lo que representa un incremento...Leer más
Ya impacta la suba del boleto de colectivos en Posadas Con la publicación en el Boletín Oficial de la readecuación de la tarifa del boleto en Posadas, rigen desde ayer nuevos valores, los cuales ya impactaron en el bolsillo de los usuarios. El decreto del Poder Ejecutivo Municipal Nº 880/2023 de Posadas y la resolución N° 001/2023 de la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema Integrado de Transporte Metropolitano establece 70...Leer más
Petroleras quiebran Precios Justos y anuncian suba del 6% Las principales petroleras privadas del país ya advirtieron al Gobierno que no podrán cumplir con el acuerdo de precios firmado hace 60 días, y que en las próximas horas aumentarán los precios de los combustibles al menos en un 6%. El acuerdo rubricado a mediados de abril sostenía que los precios en los surtidores se incrementarían un 4% mensual hasta...Leer más
Suben 41,52% los niveles de facturación de las categorías del Monotributo Por la inflación, y como una señal hacia los profesionales independientes y pequeños comerciantes, a partir del 1° de julio, suben el 41,52 % las escalas de facturación de las distintas categorías del Monotributo, manteniendo sin cambios la cuota mensual, según confirmaron en el Ministerio de Economía. Por ejemplo, la Categoría A pasaría de los actuales $ 999.657,23 anuales a...Leer más
Formalizaron la suba del mínimo no imponible de Ganancias que beneficiará a 250.000 trabajadores El Gobierno Nacional oficializó la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, que desde este mes quedó fijado en $506.230 mensuales y que beneficiará a unos 250.000 empleados. "Establécese, para el período fiscal 2023, el monto de la remuneración y/o del haber bruto, a los fines de lo dispuesto en la Ley de Impuesto a las Ganancias,...Leer más