Home Posts tagged smartphones

Desde su irrupción en la vida cotidiana, los smartphones se convirtieron en una herramienta multifunción que va mucho más allá de la comunicación. Se utilizan para trabajar, gestionar finanzas, reproducir música, hacer compras o simplemente como alarma para despertarse. La presencia del celular en cada instante del día hizo que resulten indispensables, pero también evidenció una de sus mayores limitaciones: la batería.

Las cargas diarias y la dependencia de enchufes o cargadores portátiles son parte del uso habitual de cualquier dispositivo móvil. En muchos casos, el consumo de energía obliga a reducir el uso de ciertas aplicaciones para extender su autonomía. A largo plazo, este desgaste constante acorta la vida útil del equipo y genera frustración entre usuarios que esperan mayor rendimiento.

En ese escenario aparece una alternativa que podría cambiarlo todo. La empresa Betavolt, con sede en China, presentó un desarrollo que plantea un nuevo paradigma energético: una batería con una vida útil de medio siglo, sin necesidad de recargas. Se trata de una propuesta que, de concretarse, pondría fin a uno de los desafíos más persistentes de la tecnología móvil.

Qué se sabe sobre la batería que duraría 50 años

La innovación fue bautizada como BV100 y está basada en energía nuclear. Utiliza el isótopo níquel-63 como fuente principal, junto con semiconductores de diamante, una tecnología que permite mantener la seguridad del sistema mientras optimiza su rendimiento. Además, su diseño modular le permite adaptarse a distintos tamaños y usos, lo que amplía su potencial de aplicación.

Por el momento, esta batería aún no cuenta con la potencia necesaria para alimentar un teléfono, pero Betavolt trabaja en versiones más avanzadas. El costo estimado ronda los 30 dólares y, según sus desarrolladores, no representa peligro para la salud, ya que al finalizar su ciclo el material se convierte en cobre no radioactivo.

Si logra superar las pruebas y escalar su producción, esta batería podría redefinir el futuro de los dispositivos electrónicos. Eliminar los cargadores, extender la vida útil de los equipos y reducir el impacto ambiental serían algunos de los beneficios que podría traer consigo esta tecnología que ya empieza a perfilarse como revolucionaria.

Fuente: C5N

Desde smartphones hasta discos rígidos, casi todos los dispositivos necesitan algún tipo de conexión física para transferir datos o para cargar su batería. Esta necesidad llevó a la creación de un estándar universal: el USB (Universal Serial Bus o puerto universal en serie). Sin embargo, con el paso del tiempo, la evolución de esta tecnología dio lugar a la proliferación de diferentes tipos de conectores USB y...
La tarjeta SIM de los smartphones —un componente al que muchos llaman “chip”— permite conectarse a un operador de telefonía móvil e identificar a los dispositivos. ¿Sabías que esa tecnología tiene una alternativa? La referencia es al eSIM que incluyen algunos teléfonos del mercado, entre ellos los nuevos iPhone de Apple, además de varios modelos de Samsung, por mencionar a los dos principales vendedores...
Los celulares se convirtieron en una herramienta indispensable, ya que los podés utilizar para comunicarte con sus seres queridos, jefes o compañeros de trabajo, sin contar las aplicaciones que pueden ser necesarias para sus actividades diarias. Pese a que las diferentes compañías se encargan de reforzar la seguridad de las aplicaciones o de los celulares, estos pueden quedar expuestos ante algún...
La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) tiene cosas más importantes que compartir recomendaciones relativas al uso de los celulares. Muchos recordarán a ese organismo por el escándalo de espionaje que protagonizó en el año 2013 desató su exintegrante, Edward Snowden. Como fuere, aquel grupo sí tiene algunos consejos para mejorar la seguridad de los...
En la era digital, quedarse sin batería se ha convertido en uno de los problemas más comunes entre los usuarios de smartphones, que pese a haber incorporado notables mejoras en sus capacidades energéticas, aún hay ciertas actividades pueden agotar la energía del dispositivo rápidamente. Entre los factores que contribuyen al consumo elevado de batería en un móvil se encuentran el nivel de brillo de la pantalla, el uso de tasas de...
La casa de subastas LCG Auctions esperaba recaudar 100.000 dólares por un iPhone original, conservado en su caja y con el nylon impoluto. El final de la historia fue aún más sorprendente que esa previsión: quien se impuso en la puja pagó 190.372,80 dólares. Ni un centavo más, en una venta que ha sobreduplicado el récord anterior. ¡Un iPhone por 95 millones de pesos! Veamos...
El sitio Green Smartphones, cuya propuesta es plantar un árbol por cada celular que se compra, divulgó un estudio que revela cuáles son las principales razones por las que se desechan los smartphones. Un dato elocuente: sólo en 2022, se habrán descartado 5.300 millones de unidades. Las 5 razones más comunes por las que los usuarios abandonan sus smartphones El listado de motivos para...