Home Posts tagged silvana gimenez

La ministra de Trabajo y Empleo de Misiones, Silvana Giménez, había advertido que la falta de prórroga del Decreto 514/21, que permite la compatibilidad entre programas sociales y empleo formal, afecta directamente a los trabajadores rurales y temporarios, los más vulnerables del mundo del trabajo. “No tener esta prórroga promueve la informalidad”, alertó en declaraciones a Radio Up.

El decreto, vigente desde 2021, fue una herramienta clave para que beneficiarios de planes como Potenciar Trabajo pudieran acceder a un empleo sin perder la ayuda social. “Fue una política de inclusión laboral que permitió que muchos trabajadores de temporada pudieran registrarse. Hoy está vencido desde el 1 de septiembre, y estamos esperando la decisión del Gobierno nacional”, explicó Giménez.

Gestiones del Gobierno provincial

La funcionaria detalló que el gobernador Hugo Passalacqua realizó gestiones formales ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, encabezada por Julio Cordero, para solicitar la continuidad del régimen. “El gobernador remitió una nota formal la semana pasada. Nos respondieron que el tema está en estudio. Esperamos que se prorrogue, porque los trabajadores rurales dependen de esto para no caer en la informalidad total”, sostuvo.

La medida afecta especialmente a trabajadores de la cosecha de yerba mate, pero también a quienes se desempeñan en otras economías regionales como el limón en Tucumán, la aceituna en La Rioja o la manzana en el sur del país. “Hablamos de personas que trabajan cuatro o cinco meses al año. En los meses sin cosecha, la compatibilidad con los programas sociales les permite sobrevivir sin tener que trabajar en negro”, explicó Giménez.

Interzafra: 5.400 tareferos aprobados y a la espera de pago

La ministra confirmó además que el Programa Intercosecha ya tiene dictamen jurídico favorable para 5.400 trabajadores tareferos en Misiones, que recibirán el beneficio por cuatro meses. “Estamos esperando la fecha de pago. También enviamos un segundo corte con más beneficiarios”, indicó.

La ministra de Trabajo, Silvana Gímenez

El Intercosecha se implementa a través del Sistema Tarefero de Misiones (SITAMI), que permite tener trazabilidad sobre los trabajadores del sector. Giménez precisó que la provincia solicitó que el monto sea equivalente al 50% del salario mínimo vital y móvil, como se logró en anteriores gestiones.

Fiscalización sin castigo

Consultada sobre la informalidad laboral, la ministra explicó que el Ministerio de Trabajo provincial realiza unas 300 inspecciones mensuales en distintos rubros, aunque prioriza la regularización antes que la sanción. “Nuestro Ministerio es un organismo de prevención. No buscamos la multa, buscamos que se genere empleo. Conveniamos plazos con los empleadores para que registren a sus trabajadores”, aseguró.

Giménez también se refirió a la llamada reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional. Si bien dijo no conocer en detalle el nuevo proyecto, recordó que la anterior modificación de la Ley de Contrato de Trabajo “no generó más empleo”. “Hay que estudiar y ver qué proponen, pero hasta lo visto hasta hoy no se cumplieron las promesas de mayor registración”, afirmó.

Un reclamo compartido por todas las provincias

La ministra remarcó que la situación de incertidumbre respecto al decreto 514 no solo afecta a Misiones. “Es una preocupación de todas las provincias con economías regionales. Los trabajadores rurales son los más vulnerables y dependen de esta compatibilidad para no quedar desamparados”, subrayó.

En ese contexto, reiteró el pedido de prórroga como una medida urgente para evitar que miles de trabajadores queden atrapados entre la informalidad y la pérdida de sus ingresos sociales. “No hablamos de gente que gana millones, hablamos de quienes cuentan los pesos día a día. Por ellos estamos pidiendo esta prórroga”, concluyó.

El anuncio de Giménez fue ratificado esta tarde por el gobernador Hugo Passalacqua que mediante su cuenta de X que fue notificado de la aprobación del primer corte, beneficiando a más de 5285 trabajadores tareferos a partir de este mes.

La provincia de Misiones solicitó al Ministerio de Capital Humano de la Nación la extensión por un mes más del programa Intercosecha, tras el pedido realizado por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) para asistir a los tareferos, quienes se vieron perjudicados por el conflicto yerbatero. Así lo confirmó la ministra de Trabajo de Misiones, Silvana Giménez...
Durante la mañana de hoy viernes, el gobernador Hugo Passalacqua mantuvo una reunión con la ministra de Trabajo, Silvana Giménez, con el objetivo de analizar el esquema laboral en la provincia y reforzar estrategias para proteger a los trabajadores y trabajadoras, en un contexto de dificultades para el empleo a nivel nacional. Durante el encuentro, se abordaron diversos temas sindicales...
En las pocas semanas que lleva la cosecha yerbatera, el Ministerio de Trabajo de Misiones detectó más de 50 infracciones a las leyes laborales y elaboró las actas correspondientes contra los productores propietarios de esas chacras en diferentes puntos de la provincia. Los motivos fueron varios y van desde trabajadores en negro hasta campamentos infrahumanos, trabajo adolescente, transporte precario, falta...
En el Ministerio de Trabajo se firmó el acta acuerdo entre el Presidente del Mercado Central de Misiones, el presidente de la Cámara de Operadores y Comerciantes del Mercado Central, la Confederación General del Trabajo Regional Misiones y colonos con el fin de lograr mejores condiciones de trabajo. El acuerdo incluye lo que respecta a la comercialización de frutas y...