Home Posts tagged septiembre

Ayer jueves, el Ministerio de Capital Humano, mediante la Secretaría de Educación, anunció el incremento del valor de la cuota de las becas Progresar en un 75%: pasarán de $20.000 a $35.000 por mes, a partir de septiembre.

El programa pretende acompañar a los jóvenes para finalizar estudios de educación obligatoria, nivel superior o formación profesional y eso repercute en el nombre de cada una de sus líneas y las respectivas edades de los beneficiarios: Progresar Obligatorio, para estudiantes de entre 16 y 24 años, y Progresar Superior, para jóvenes de entre 17 y 24 o hasta 30 si están avanzados en la carrera. En caso de la formación en Enfermería, no hay límite de edad.

Chau SUBE: cuánto tardará en implementarse el nuevo sistema de pago

El aumento también contempla a la línea Progresar Trabajo, para aquellas personas de entre 18 y 24 años; o hasta los 40, cuando se trate de trabajadores no registrados. En todos los casos, los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina, que en septiembre del 2024 es de $268.056. A cada beneficiario se le solicitan certificaciones de presencialidad educativa.

Cuáles son los requisitos de las Becas Progresar

Las personas que quieren acceder al Programa de Becas Progresar deben cumplir los siguientes puntos:

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar DNI.
  • Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
  • La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
  • Los estudiantes deben cumplir con la condición de ser alumnos regular.
  • Participar en actividades complementarias determinadas por el programa, tales como el Curso de Orientación Vocacional y Laboral.
  • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
  • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.

Cómo inscribirse a Becas Progresar 2024

El trámite para solicitar la beca se puede hacer de forma virtual. Para eso, el interesado deberá:

  • Verificar que todos los datos personales estén actualizados en Mi ANSES y luego entrar a la página oficial de Progresar. Este paso también se puede realizar en la aplicación para celulares.
  • Elegir la línea de beca que corresponda (obligatorio, superior, trabajo).
  • Crear un usuario y contraseña para ingresar.
  • Completar el formulario por pasos: datos personales, datos académicos, etc. y enviar. Al final del proceso habrá una opción llamada 'estado de solicitud', donde el usuario puede consultar si su beca es aprobada o rechazada. También se podrá completar una encuesta.

Fuente: Ámbito.com

Los empleados de la administración pública provincial mantendrán los aumentos pactados en paritarias y no recibirán un monto fijo extra, como anunció el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. La oportuna aclaración de Adolfo Safrán, titular de la cartera económica de Misiones, llegó después de la batería de medidas que el candidato presidencial realizó el domingo, entre las...
La provincia de Misiones volvió a ubicarse en el mes de septiembre como la jurisdicción nacional donde más aumentó el trabajo registrado (que además del empleo asalariado privado incluye el empleo asalariado público y al trabajo encuadrado en los regímenes monotributistas), de acuerdo a lo que informó el Ministerio de Trabajo nacional, de acuerdo a los registros administrativos del Sistema...