Durante 2022, los salarios misioneros terminaron 3,4% por debajo de la inflación El salario real promedio de los trabajadores en blanco perdió 3,4% su valor real durante 2022. Esto quiere decir que el ingreso de los empleados tuvo un crecimiento promedio más bajo que la inflación. Los datos corresponden al Ministerio de Trabajo de la Nación y se publicaron en diciembre. Misiones no es la excepción, ya que nueve de las diez...Leer más
Los trabajadores de energía son los de mejor salario en la mayoría de los departamentos provinciales Los trabajadores del rubro “suministro de electricidad” tienen los salarios más altos en general, en la mayoría de los 17 departamentos de Misiones. Son quienes realizan labores en la prestataria EMSA o alguna de las nueve cooperativas eléctricas del interior. Están enrolados por un convenio colectivo muy beneficioso instaurado por el Sindicato de Luz y Fuerza de Misiones en los...Leer más
Los salarios crecieron 5,1% durante octubre pero volvieron a perder contra la inflación El índice de salarios mostró en octubre un incremento de 5,1%, pero se ubicó por debajo de la inflación minorista (6,3%), según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). De esta forma, las remuneraciones totales acumularo un incremento de 69,5% en el año y un alza de 80,7% en los últimos doce meses, por debajo también...Leer más
Los salarios en Misiones aumentaron 7,6% durante julio y fue la segunda mayor suba del país La remuneración bruta promedio de los trabajadores del sector privado formal en la provincia de Misiones, en julio de 2022, fue por $138.288, y exhibió una variación del 76,5% en valores corrientes respecto a igual mes del año anterior. Al descontar la inflación, el incremento real es del 7,6%, la segunda más alta del país y el mayor crecimiento en...Leer más
Los salarios aumentaron 5,5% en julio pero volvieron a perder contra la inflación El Índice de salarios se incrementó 5,5% mensual en julio y 68,7% interanual, según informó este jueves 29 de septiembre el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). De esta manera, los salarios volvieron a quedar debajo de la inflación de dicho mes, que fue de 7,4%, de acuerdo al organismo oficial. Asimismo, el indicador acumula una suba del 41,8%...Leer más