Los conceptos que se vierten a conceptos son un rechazo a las declaraciones reivindicatorias de la última Dictadura Cívico Militar hecho por la concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) en Montecarlo, Patricia Buckmayer :
El Equipo Misionero de Derechos Humanos Justicia y Género repudia la reivindicación de la dictadura genocida 🤚🏼
Desde el Equipo Misionero de Derechos Humanos Justicia y Género, repudiamos enérgicamente la reivindicación de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura cívico-militar, la banalización del genocidio y la ofensa a los procesos de Memoria, Verdad y Justicia que construimos en estos años de democracia en Argentina.
A las expresiones negacionistas de la candidata a diputada nacional Micaela Gacek del Frente Renovador de la Concordia, se suman ahora las declaraciones en redes sociales de Patricia Buckmayer, concejala electa por La Libertad Avanza de Montecarlo. Sus dichos son aún más agraviantes por su condición de vicedirectora de una escuela pública.
Buckmayer celebró en sus redes sociales el supuesto regreso del "Ford Falcon Verde", vehículo símbolo del secuestro ilegal durante la última dictadura. Al reposteo agregó la frase "con un baúl mejorado apto para acarrear zurditos llorando", amenazando con la reinstalación de métodos de tortura.
Estas expresiones no son aisladas. Forman parte de un conjunto sostenido de declaraciones de Buckmayer, en sintonía con los discursos de sus máximos referentes de La Libertad Avanza, entre los que se destaca el presidente Javier Milei. Discursos que incitan al odio, promueven la violencia simbólica y construyen un "enemigo interno" al que se debe eliminar: el disidente, el militante, el que piensa distinto. Son discursos claramente violatorios de los principios más básicos de la convivencia democrática.
La conducta de Buckmayer reviste particular gravedad por su condición de docente ejerciendo funciones directivas en una escuela pública. La escuela no es solo un espacio de instrucción técnica: es el lugar donde las infancias y juventudes construyen sentido sobre el mundo social, aprenden a habitar la diferencia y desarrollan una sensibilidad ética que debe ser profundamente democrática y humanista.
BASTA DE NEGACIONISMO Y ODIO
🚫 No es humor cuando se reivindica el terrorismo de Estado.
🚫 No es libertad de expresión cuando se trivializan el genocidio y los crímenes de lesa humanidad.
🚫 No es neutralidad política permitir el avance del odio como forma de disciplinamiento social.
Es agraviante también la inclusión en la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente Renovador de la Concordia de la abogada Micaela Gacek, quien se refirió a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia como "el curro más grande que tuvo la democracia argentina en los últimos treinta años" y cuestionó la existencia de un plan sistemático de exterminio, tal como ya lo probó la justicia argentina en innumerables fallos condenatorios.
La negación o burla de los crímenes de lesa humanidad no es un acto de ignorancia: es una posición política que busca socavar las bases democráticas del pacto constitucional argentino. Quienes promueven estos discursos desconocen deliberadamente los juicios por crímenes de lesa humanidad, ignoran las leyes reparatorias y deslegitiman el consenso social sobre el "Nunca Más".
➡ EXIGIMOS ACCIONES Y COMPROMISOS
Desde el Equipo Misionero de Derechos Humanos Justicia y Género exigimos:
- Un posicionamiento claro y contundente por parte de las autoridades educativas y la evaluación institucional de la conducta pública de la docente Patricia Buckmayer.
- El fortalecimiento de la formación docente en pedagogías de la memoria, la democracia y los derechos humanos. La democracia se cuida todos los días: en las palabras que elegimos, en los límites que marcamos y en las memorias que sostenemos. No hay futuro democrático sin memoria activa.
- La inmediata rectificación de la candidata Micaela Gacek y un pedido formal de disculpas por los agravios a los procesos de Memoria, Verdad y Justicia.
- Que las personas que aspiran a cargos de representatividad asuman el compromiso de defender de manera irrestricta los valores democráticos.





