Home Posts tagged rafael pereyra pigerl

El diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl (FR) trabaja para generar normativas que beneficien la situación habitacional de los estudiantes Universitarios y jóvenes en Misiones.

En esta dirección el legislador presentó dos proyectos de Ley, en 2022 y 2023, para lo cual contó con el acompañamiento del Presidente del Bloque del Frente Renovador, Martín Cesino, y el actual Vicegobernador, Lucas Romero Spinelli.

Las iniciativas revisten mayor interés y vigencia en la actualidad, dada la necesidad habitacional de los jóvenes misioneros, estudiantes universitarios. Con esto se busca evitar que abandonen sus estudios.

Programa alojamiento intergeneracional

Pereyra Pigerl pretende crear el “Programa de alojamiento intergeneracional”, destinado a personas adultas mayores de 65 años de edad y a estudiantes de la educación pública superior de Misiones de 18 a 25 años de edad, por el que se facilita el alojamiento de estudiantes en el domicilio de la persona adulta mayor, a cambio de que el estudiante acompañe y colabore en diferentes tareas y gastos comunes.

Además, ambas partes deben ser personas autónomas para las actividades de la vida diaria y deben estar en condiciones óptimas para contribuir a que la experiencia sea positiva para ambos; no deben ser portadoras de enfermedades infectocontagiosas ni tener adicciones; a la vez deben asumir los compromisos acordados y aceptar las condiciones del programa. Asimismo deben respetar la intimidad de la otra persona y aceptar las visitas de seguimiento que previamente se acuerden con la autoridad de aplicación.

Los programas intergeneracionales de alojamiento surgen en Europa como respuesta a dos problemas principales: la soledad y precariedad económica de las personas mayores, por un lado, y por el otro, las dificultades de acceso a la vivienda por parte de las personas jóvenes.

Según el legislador, el programa que propone, "existe en otros países y sus resultados redundaron en beneficios, por ello propicio el presente proyecto a fin de traer alivio a la soledad de muchos adultos mayores, al acceso a la vivienda de los jóvenes además de fortalecer la solidaridad intergeneracional cohesionando personas de diferentes edades y de diversos entornos sociales", argumentó.

Facilitar el alquiler

En otra iniciativa presentada a fines del 2023, Pereyra Pigerl propone crear el “Programa de Facilitación de Acceso de Jóvenes al Alquiler de Vivienda”, con el fin de promover el acceso de los jóvenes misioneros al alquiler de inmueble destinado a vivienda.
"Nuestra provincia, conocida a nivel regional por sus destacadas casas de altos estudios, alberga en su territorio a estudiantes provenientes no sólo del interior de la provincia si no de provincias limítrofes y también de países limítrofes", indicó el diputado provincial.

Al mismo tiempo contextualizó que "solo en Posadas hay más de 200 carreras disponibles en 6 universidades y 50 institutos superiores. En el año 2022 la Agencia Universitaria Posadas anunciaba que había cerca de 35.000 estudiantes universitarios en la ciudad, estimando que para el inicio del ciclo académico 2023 Posadas tendría  más de 8.000 nuevos ingresantes. Esos números solo representan a Posadas, y debemos extender la población estudiantil a otras ciudades, como Oberá, Puerto Iguazú, San Vicente, por ejemplo donde existe presencia de facultades públicas", dijo.

Paralelamente al hecho que la población inquilina joven aumenta año a año, "también debemos considerar que los jóvenes comienzan a trabajar, algunos forman familia, otros desean independizarse de la casa de sus padres, por ejemplo, estos aspectos constituyen motivos valederos para que pensemos en el modo de facilitarles el acceso a un alquiler", apuntó.

Las dificultades a la hora de alquilar se profundizan no sólo por la escasez actual de oferta si no también por la imposibilidad de los jóvenes de contar con una garantía o de demostrar sus ingresos porque muchos se encuentran en la economía informal sin recibo de sueldo o son monotributistas de las categorías más bajas sumado a ello las exorbitantes suma de dinero que se necesitan para cerrar un contrato de alquiler.

"Son destinatarios del presente Programa las personas radicadas en la provincia de 18 a 35 años de edad inclusive, recordó.

El “Programa de Facilitación de Acceso de Jóvenes al Alquiler de Vivienda”, tiene como objetivos: facilitar la gestión del contrato de locación de inmuebles, suscribir convenios con compañías de seguros o entidades bancarias para facilitar el acceso a la garantía solicitada en las locaciones; difundir información actualizada sobre derechos y obligaciones de los locadores y locatarios.
Además de promover la permanencia en los estudios de la población joven, convenir con los colegios profesionales competentes y universidades, el asesoramiento jurídico gratuito a los beneficiarios del programa.

El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud de la Provincia puede suscribir convenios que permita acceder a créditos blandos para solventar los gastos asociados al inicio y renovación del contrato de alquiler y mudanza de las personas jóvenes que no sean consideradas sujetos de crédito por la banca formal.

"Hoy, más que nunca la creatividad en la construcción inteligente de legislación que contenga al pueblo Misionero, se hace necesaria e indispensable. Por ello, seguimos trabajando y poniendo en valor, no solamente nuevas iniciativas, si no viendo la de avanzar en el tratamiento legislativo, con las que tienen estado parlamentario", concluyó Pereyra Pigerl.

Actualmente, las motocicletas representan más del 50 % de la flota vehicular que circula nuestras calles y rutas. De la misma manera que este porcentaje es alto, también lo es el índice de los lesionados y fallecidos por accidentes viales con este tipo de rodados. Basado en ello, el Diputado Provincial por el Frente Renovador, Rafael Pereyra Pigerl acompañado por...
En el marco del Parlamento de la mujer 2023, las parlamentarias Alejandra Montero y Diana Hartwig han presentado un proyecto de ley sobre el Programa de tratamiento Integral para varones con conductas agresivas y violentas. Agradecieron al diputado Rafael Pereyra Pigerl del FR por permitirles ocupar su banca, a José Gabriel Moreira, Juez del Juzgado de Familia y Violencia Familiar...
El diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl fue elegido como presidente de la comisión de recursos naturales, conservación del ambiente y cuidado animal y vicepresidente de la comisión de asuntos constitucionales, de los derechos humanos, municipales y juicio político para el periodo 2023 de la Cámara de Diputado de Misiones. Además fue designado cómo titular de la comisión especial de seguimiento...
Preocupado por la actual crisis climática, el diputado Rafael Pereyra Pigerl del FR, presentó un proyecto de ley denominado "huellas ambientales" a través del cual plantea criterios y metodologías a seguir por las empresas y organizaciones respecto a impactos sobre el ambiente, con un foco sobre las emisiones a la atmósfera, a la contaminación por residuos plásticos y a los...