Home Posts tagged propuesta

Se hizo ayer martes durante la mañana el Encuentro MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia) en la ciudad de Posadas. Esta iniciativa de UNICEF Argentina iniciada en 2022 en la provincia, y de la participan 9 municipios, cuenta con el acompañamiento del Instituto Superior de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y el Observatorio de Datos Socioeconómicos de la Fhycs de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Dos nuevos municipios se encuentran iniciando su proceso con formación específica y el desarrollo de un autodiagnóstico.

“El niño necesita de la presencia del Estado, del municipio donde nació, del que forma parte como ciudadano, por eso destaco, no sólo lo que fue en su momento la creación de las Direcciones de Niñez en cada municipio, sino de la iniciativa MUNA-UNICEF que permite fortalecer las políticas locales que tienen como eje escuchar, defender y garantizar los derechos humanos de la niñez de cada comunidad”, dijo el Rector del Instituto Yateí en la apertura de la Jornada Intermunicipal MUNA-UNICEF, que se llevó adelante en el día de hoy en el Auditorium “La Tierra Sin Mal” en el cuarto tramo de la Costanera de Posadas.

Con la presencia de autoridades provinciales y municipales, la coordinadora de la iniciativa MUNA-UNICEF en Argentina, Fernanda Potenza y equipos técnicos, se vivió una jornada de intercambio de experiencias de los nueve municipios de Misiones donde se lleva adelante este programa. “Este encuentro, que reúne a distintos municipios para compartir experiencias, avances y resultados de las acciones en favor de la infancia y adolescencia, nos llena de orgullo e impulsa a seguir convocando a las demás localidades, no sólo de Misiones sino del país, donde ya estamos trabajando en 160 municipios.  Quiero destacar que la iniciativa MUNA-UNICEF busca acompañar a los gobiernos locales en la revisión de la situación de chicos y chicas en cada territorio y en la planificación de políticas públicas que respondan a sus principales necesidades, por eso estamos viendo resultados muy concretos en temas como inclusión educativa, acompañamiento familiar, prevención de la violencia y mejora en los servicios del ciudadano”, expresó Fernanda Potenza

En este sentido, en Misiones los municipios que están trabajando con la iniciativa MUNA-UNICEF y que estuvieron presentes en la jornada de hoy son:  Posadas, Apóstoles, Campo Viera, Oberá, San Vicente, San Javier, Montecarlo, Leandro N. Alem.

Por otra parte, el Rector del Instituto, Miguel Molina  remarcó la importancia de la  Iniciativa MUNA, que radica en su enfoque territorial, en la planificación basada en evidencia y en la participación activa de niñas, niños y adolescentes en los procesos de decisión pública. “Este modelo promueve un Estado más cercano, eficiente y comprometido con el desarrollo integral de la infancia, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la aplicación efectiva de la Ley Nacional 26.061, la Ley Provincial II – N.º 16 (ex 3820) de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley de modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades de Misiones que crea la Dirección de Niñez en los ámbitos locales.”, enfatizó Molina.

Estuvieron presentes en representación del Ejecutivo Provincial el Ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza y la Subsecretaria de Primera Infancia Paula Schapovaloff,  también el Ministro de Educación Ramiro Aranda, la Defensora de los Derechos de NNyA Rossana Franco, la diputada provincial Astrid Baetke, quien hizo entrega de la Declaración de Interés Provincial del evento en representación del Presidente de la Cámara Oscar Herrera Ahuad, la La secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión Municipal de Posadas, Yolanda Asunción, quienes acercaron la Declaración de Interés Municipal por parte del Concejo de Posadas, y algunas autoridades municipales como el intendente de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald y la viceintendenta de Montecarlo, Kathia Joerg, entre otros.

La Jornada cerró a las 15 horas con la entrega de certificados a los municipios que participan de la iniciativa MUNA-UNICEF y las conclusiones de las distintas experiencias que se llevan adelante en los nueve municipios de Misiones donde la Niñez y la Adolescencia están presentes de manera activa en la agenda estatal de esas localidades.

El gobernador Hugo Passalacqua propuso al fiscal Martín Alejandro Rau como integrante del Tribunal Penal 2, lugar que ocupaba Carlos Giménez antes de asumir como procurador general en la Justicia de Misiones. Los pliegos fueron enviados a la Legislatura, donde los diputados provinciales analizarán los antecedentes de Rau en comisiones y decidir si cumple con todos los requisitos formales. Luego,...
El candidato a diputado provincial por el Partido Agrario y Social (PAyS), Héctor "Cacho" Bárbaro, anunció que presentará un ambicioso proyecto de ley para crear un Fondo de Crédito para la Vivienda, que permita a las familias trabajadoras de Misiones acceder a su primera casa, con condiciones verdaderamente inclusivas. Será uno de los primeros proyectos en caso de ser electo...
En la Cámara de Diputados de la Nación se presentó recientemente un proyecto de ley para declarar obligatoria la educación financiera en establecimientos educativos de gestión estatal y privada a partir del nivel secundario del sistema educativo nacional. La iniciativa es del legislador cordobés Oscar Agost Carreño, que cuestionó: "Se sigue repitiendo esquemas, modalidades y planes de estudios que remiten...
Ya lo había anticipado el diputado nacional renovador Carlos Fernández en la sesión precedente cuando se trató la suspensión de las Paso. Ahora lo ratificó en la sesión de este miércoles cuando se trató “Ficha limpia”.De tal forma, los diputados misioneros del Frente Renovador sumaban la posibilidad de que “cualquier persona que acceda a la función pública debe estar sujeta...
Según explicaron, los sindicatos tendrán que mostrar un plan de trabajo para que la compañía opere sin conflictos. Caso contrario, el Ejecutivo pedirá el Plan Preventivo de Crisis. En medio de otro día de caos, demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza, el Gobierno le lanzó un ultimátum a los gremios aeronáuticos: si para el viernes no presentan un plan...
La propuesta incluye la eliminación de restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en locales habilitados, con el fin de enriquecer la experiencia de este evento y potenciarlo como atractivo turístico nacional. El concejal de Acción, Pablo Velázquez, presentó un nuevo proyecto de ordenanza con el objetivo de mejorar la experiencia de la Fiesta de la Estudiantina en la ciudad...