Las oficinas del Registro Provincial de las Personas en Misiones enfrentan dificultades para procesar trámites de DNI y pasaportes debido a la caída del servidor del RENAPER a nivel nacional. Paula Echeverría, titular del organismo, explicó los detalles de la situación y las medidas adoptadas para mitigar el impacto en los ciudadanos.
Oficinas afectadas y causas del problema
Desde hace más de un mes, varias oficinas del Registro Provincial de las Personas en Misiones no pueden realizar trámites de DNI y pasaportes. Paula Echeverría, titular del Registro, señaló que la causa principal es la caída del servidor del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), responsable de la emisión de estos documentos en todo el país. «Ese servidor de nación está caído, ya hace más de un mes, entonces por ese motivo no podemos acceder en algunas oficinas a ese servidor y no podemos tomar trámites», explicó. Las oficinas afectadas incluyen localidades como General Urquiza, 25 de Mayo, Iguazú, y El Alcázar, entre otras. Los residentes de estas áreas deben trasladarse a localidades cercanas para completar sus trámites. En contraste, las oficinas en otras áreas siguen operando con normalidad.
Medidas paliativas y gestiones con autoridades nacionales
Para aliviar los inconvenientes, se han implementado algunas soluciones temporales. «En algunas oficinas tratamos de salvar la situación con eso, para la gente que ya se acercó y quiere hacer el trámite», indicó Echeverría. Además, se han realizado contactos y reclamos ante las autoridades nacionales para buscar una solución a este problema. El subdirector de RENAPER visitó Misiones recientemente, y Echeverría aprovechó la oportunidad para plantear el reclamo puntual. Aunque no se ha establecido una fecha para la resolución del problema, las autoridades nacionales se comprometieron a darle prioridad a Misiones en cuanto puedan resolver la situación. «No tienen una solución a corto plazo, por lo menos no te dan una fecha», mencionó Echeverría.
Información y asistencia para los ciudadanos
Para aquellos que necesitan realizar trámites de manera urgente, el Registro Provincial de las Personas proporciona orientación y alternativas a través de sus delegaciones. «El delegado o delegada les informa de la situación y automáticamente les brinda una opción, ya sea ir a otra oficina o a otra localidad donde esté funcionando el sistema», afirmó Echeverría. Respecto a la renovación de DNI, Echeverría aclaró que los documentos para mayores de edad tienen una vigencia de 15 años, y que los menores deben actualizar su DNI entre los 5 y 8 años y nuevamente entre los 14 y 18 años. Toda la información detallada sobre estos trámites está disponible en la página web del registro.
Fuente: Misiones Online





