Gobierno impone retracción de cuotas de prepagas y limita próximos aumentos El Gobierno nacional ordenó hoy que el 75% de las empresas de medicina prepaga bajen el precio de sus cuotas ya que deberán recalcular los aumentos que aplicaron desde diciembre tomando como base para el cálculo el Índice de Precios al Consumidor. Al mismo tiempo, la Superintendencia de Salud presentó una medida cautelar ante la Justicia para que devuelvan dinero...Leer más
Pagar la prepaga significa el 30% de los ingresos de un trabajador formal Las empresas de medicina prepaga aplicaron fuertes subas tras la liberación de precios impulsada por el Gobierno. El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) reveló cuál es la proporción del gasto de los planes de salud privados dentro de un sueldo formal. Hoy, las cuotas inician desde los $200.000 aproximadamente y representan el 30% de la remuneración promedio. El trabajo...Leer más
Fallo judicial impone retrotraer tarifas de prepagas a valores de diciembre 2023 Se trata de una nueva medida cautelar mediante la cual se ordenó retrotraer las facturas de una empresa de medicina prepaga a los valores de 2023 ajustados por el índice de aumentos de salarios por el término de seis meses. El caso La medida fue dispuesta por el juez federal de San Martín, Oscar Papayero, quien le ordenó a la...Leer más
Las prepagas tendrán otra suba por encima del 20% en marzo Las empresas de medicina prepaga anunciaron un nuevo aumento para marzo que estará por encima del 20% y al sumarse a las actualizaciones de enero y febrero, rondarán una suba del 100% en el primer trimestre del año. Las distintas firmas empezaron a comunicarles a sus afiliados el nuevo incremento en la cuota, que será el tercero del año, continuando...Leer más
La justicia suspendió artículos del DNU que desregula aumentos de prepagas La Justicia suspendió los artículos del DNU de Javier Milei que desregulan los aumentos de las obras sociales. Es el segundo revés judicial consecutivo para el Gobierno, luego de que se suspendiera la reforma laboral propuesta en el decreto. El Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dio lugar a la cautelar solicitada por Rodolfo Francisco...Leer más
Las prepagas subirán entre 40 y 50% en enero El DNU de Milei determinó varios cambios para la operatoria de la salud privada. Dos de ellos, quizás los más importantes, son que no habrá más restricciones de precios para las prepagas y que los aportes de sus afiliados ya no tendrán que pasar por las obras sociales sindicales. En ese contexto, y luego de que Claudio Belocopitt, el dueño...Leer más
Estos son los aumentos que llegan en octubre Ante el proceso electoral, el gobierno frenó incrementos en los servicios regulados pero se mantienen aumentos en prepagas, telefonía, alimentos, y alquileres. Estos son los porcentajes de la suba El inicio de octubre tendrá un temporal alivio en materia de aumentos dado que el Gobierno Nacional decidió congelar las tarifas de los servicios públicos y de las naftas, pero el...Leer más
Prepagas cerraron con gobierno el congelamiento de cuotas por 3 meses Las empresas de medicina privada enmarcadas en la Unión Argentina de Salud (UAS) alcanzaron este sábado un acuerdo con el Gobierno para mantener congeladas por 90 días las cuotas. La medida se aplicará para los grupos familiares con ingresos no superiores a $2 millones brutos mensuales y en la medida que declaren no poseer capacidad económica que les permita hacer...Leer más
Suspenden aumentos en prepagas durante 3 meses El gasto en la atención de la salud se lleva una buena porción de los ingresos de la clase media. Ya subieron 66% en el año. El ministro de Economía, Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció la suspensión del aumento de las prepagas para familias con ingresos inferiores a $2 millones mensuales. Es por 90 días....Leer más
En junio las prepagas aumentarán su valor un 5,49% para todos los afiliados Las cuotas de las prepagas aumentarán en junio un 5,49% y a diferencia de los meses anteriores, esta vez será igual para todos los afiliados sin importar su nivel de ingresos ya que la suba calculada sobre la base de la variación del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) es superior a ese nivel. De esta...Leer más