Home Posts tagged precios

La Cámara del Comercio Automotor (CCA), informó que en el mes de julio se comercializaron 179.363 vehículos usados, un 2,34% menos que en igual mes de 2024 (183.668 unidades). Si lo comparamos con junio (143.191 unidades), la suba llega al 25,26%.

En el período enero-julio 2025 se vendieron 1.097.767 unidades, un aumento del 18,93% con respecto a igual período de 2024 (923.066 vehículos).

En este escenario, julio quedó con el Volkswagen Gol como el modelo auto más vendido del mes, un clásico que se repite, seguido la Toyota Hilux y el Chevrolet Corsa y Classic.

Otro dato clave para tener en cuesta es que, pese a la pequeña baja del mes, julio fue el mejor en lo que va del año.

Cuáles son los autos usados más vendidos y cuánto salen

De acuerdo al ranking de la CCA, el podio de los autos usados más vendidos del mes es el siguiente:

image placeholder

Volkswagen Gol es el auto más vendido del mes entre los usados.

  • Volkswagen Gol y Trend: 10.228. Los precios varían según el modelo, pero un 2016 3 puertas sale en promedio $8.860.000, mientras que un 2022 full, sale $19.000.000.
  • Toyota Hilux: 7.068. Este modelo sale un modelo 4x2, cabina doble con equipamiento base, unos $21.300.000, mientras que un 2011 sale $17.300.000.
  • Chevrolet Corsa y Classic: 5.327. El Corsa modelo 2011 sale unos $6.650.000, mientras que un modelo Classic 2016 sale $9.900.000.

El top ten de los modelos más vendidos usados se completa asi:

  • Ford Ranger: 4.649
  • Volkswagen Amarok: 4.551
  • Ford EcoSport: 3.681
  • Peugeot 208: 3.647
  • Toyota Corolla: 3.542
  • Fiat Palio: 3.430
  • Ford Ka: 3.293

"Pese a la pequeña baja en la venta de autos usados registrada el mes pasado, julio representó el mejor mes en lo que va del año", mencionó Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor.

"El mercado sigue traccionando con buen ritmo. Otros dos datos que corroboran nuestros dichos fue el fuerte incremento de las ventas comparadas con junio (24%) y la fuerte tendencia que se mantiene comparados los primeros siete meses del año con igual período del 2024, con casi 1.100.000 unidades", expresó el directivo.

"Hoy el motor que viene empujando desde hace meses al sector es el interior del país en detrimento del AMBA. El ranking lo encabezó Formosa, con 46,66%, seguido de Neuquén con el 42,07%, La Rioja 39,91%", dijo Lamas.

"También, estamos convencidos que, todavía, hay mucho campo para desarrollar en el tema financiación; creemos que el futuro y la expansión del mercado vendrá por el lado de esta herramienta de vital importancia para el sector", acotó.

"La demanda sigue vigente y las agencias tienen los productos que la gente requiere. Vislumbramos un segundo semestre muy parejo con el primero, siempre y cuando no aparezca ningún cisne negro en el camino", finalizó Lamas.

Fuente: iprofesional

El Gobierno nacional tomó la decisión de eliminar las restricciones territoriales que existían para la inscripción de autos 0 km para permitir que los ciudadanos pudieran registrar sus vehículos en cualquier provincia del país, independientemente de su lugar de residencia. Esta medida, que fue anunciada en febrero pasado, apunta a modernizar el sistema de registro automotor, proporcionando mayor libertad y...
Tras varios meses consecutivos con rebajas en los precios de algunos 0km, como resultado de los cambios impositivos que aprobó el Gobierno, la mayoría de las marcas volvieron a incrementar los valores en marzo, con un promedio que llega al 2%. Así se desprende de los listados de precios sugeridos por las automotrices, con algunas variaciones según el modelo y segmento. Sin...
El Instituto Provincial de Estadística y Censos de Misiones lanzó una herramienta que calcula el costo promedio de una compra en cualquiera de las ferias francas de Posadas. Además, compara cuál sería el precio promedio de los mismos productos en un supermercado o en una despensa/almacén de la ciudad. Se trata de la Calculadora de Compras: Ahorrá en las Ferias Francas, un aplicativo online...