Advierten que "las provincias tienen muy poco margen para romper negociaciones con Nación" Después de que Misiones recibiera una inesperada transferencia de fondos desde la Nación -que en realidad es una pequeña parte de lo adeudado, pero que no se contaba recibir en el corto plazo-, la FM 89.3 Santa María de las Misiones se contactó con el analista político Alejandro Pegoraro, director de la consultora Politikon Chaco, para consultarle si tiene que...Leer más
Misiones tuvo la menor caída de empleo de la región NEA durante enero Misiones fue el distrito que mejor logró sostener el empleo privado en el Nordeste argentino, con caídas menores de los puestos de trabajo que los registrados oficialmente por Corrientes, Chaco y Formosa, a enero de 2024. Según un informe de la consultora Politikon, la tierra colorada logró sostener a más trabajadores en la formalidad incluso si se mira la serie...Leer más
Con una baja del 20,4%, Misiones perdió 2000 puestos de empleo en noviembre El empleo formal en la construcción se derrumbó 20,4% en Misiones y se prevé que la tendencia se profundice en los próximos meses, de acuerdo a un informe elaborado ayer por la consultora Politikon en base a datos del INDEC y del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). Los datos corresponden a noviembre y...Leer más
El NEA tuvo inflación de 28,4 en diciembre y la interanual alcanzó 219,5% Ayer jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer la inflación del mes de diciembre que alcanzó los 25,5%, de manera tal que la anual cerró con un 211,4%. En ese contexto, la consultora Politikón Chaco realizó un análisis detallado acerca de cuál fue la situación de la región del NEA. En dicho informe, se indica...Leer más
Según informe, durante septiembre las ventas bajaron 3,5% en supermercados misioneros La consultora Politikon Chaco publicó su último informe del desempeño de las ventas en supermercados en septiembre utilizando como referencia los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El documento, al que tuvo acceso el diario Primera Edición , muestra que en Misiones las transacciones en los establecimientos relevados alcanzaron los $8.575 millones en el noveno mes del...Leer más
Durante el último año se crearon más de 7.000 trabajadores registrados y se alcanzaron los 108.000 asalariados En septiembre, el empleo formal creció 7,1% y la Tierra Colorada superó las 108 mil personas asalariadas registradas, un número muy por encima de las otras provincias que integran el NEA. El empleo registrado en la provincia de Misiones creció 7,1% interanual en el mes de septiembre, la variación relativa más alta de los últimos siete años, lo que en...Leer más
El sector privado en Misiones paga los sueldos más bajos del país La provincia de Misiones es la segunda con salarios privados en blanco más bajos del país, indicó un reporte de la consultora Politikón, que analiza los datos del Ministerio de Trabajo al mes de junio, cuando se abonaron los aguinaldos. De esta manera, Misiones, que tradicionalmente era la tercera provincia con salarios privados más bajos del país, ahora pasa a...Leer más
Los salarios en Misiones aumentaron 7,6% durante julio y fue la segunda mayor suba del país La remuneración bruta promedio de los trabajadores del sector privado formal en la provincia de Misiones, en julio de 2022, fue por $138.288, y exhibió una variación del 76,5% en valores corrientes respecto a igual mes del año anterior. Al descontar la inflación, el incremento real es del 7,6%, la segunda más alta del país y el mayor crecimiento en...Leer más
La provincia tuvo un aumento del empleo formal del 2% en junio La provincia de Misiones registró la mayor suba interanual de empleo formal del país en el mes de junio, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Según un estudio de la consultora chaqueña Politikon sobre los datos del final del primer semestre, se contabilizaron en Misiones unos 104,7 mil trabajadores en el sector...Leer más
Según un informe, la venta de combustible aumentó 36,8% en la provincia durante el primer semestre Las ventas de combustibles en el país tuvieron en el primer semestre un alza interanual del 21,6% y en el caso de Misiones la cifra alcanzó el 36,8%. En el país, la provincia que lideró ventas fue Formosa, con un incremento en el primer semestre de 63,3%. triplicando a la evolución del resto del país. La segunda provincia en cuanto...Leer más