Home Posts tagged politica

El antimileismo se ha convertido en el nuevo dato saliente de la política argentina y ya supera la mitad de la población con un 53,6%, según revela el último trabajo de Zuban-Córdoba, cerrado este mes. Desde enero la identificación con los libertarios bajó 4,3% y la resistencia a La Libertad Avanza subió 7,1%.

Al mismo tiempo, en un país muy polarizado, el 45,2% de los consultados se definió como antikirchnerista. En mayo de 2024 el 33,3% apoyaba al cristinismo y en enero de 2025 la cifra cayó al 27,9%. Pero seis meses después la detención de Cristina volvió a empujar la identificación con el kirchnerismo que trepó en julio al 34,3%.

En paralelo, el antikirchnerismo pasó del 53,1% en mayo de 2024 a 52,6% en enero de 2025 y bajó nuevamente en julio al 45,2%.

El mileísmo recorrió el camino inverso. En mayo del año pasado los anti Milei eran el 48,6%, bajaron al 46,5 % en enero de 2025 y treparon hasta el 53,6% en julio de 2025.

La caída de los apoyos hacia los libertarios fue más brusca. Entre mayo de 2024 y enero de 2025, las adhesiones libertarias pasaron del 42,3% al 32,4%, un descenso de casi 10 puntos. En julio los pro Milei son el 28,1%.

La rivalidad entre peronistas y antiperonistas es más pareja: el 39,7% de los consultados se define como peronista y el 38,7% es anti. La evolución muestra que los apoyos al PJ se recuperaron después de caer en enero de 2025: pasaron del 45,7% en mayo de 2024 al 35,7% en enero de 2025 y ahora alcanzan el 39,7%. Los anti se mantienen en torno al 39%, tras una leve suba en enero de 2025.

Un 38,3% de los consultados expresó su intención de premiar en las próximas elecciones la gestión del gobierno de Javier Milei, mientras que el 52,8% pretende castigarla con su voto.

Entre los votantes de Milei en el balotaje, un 16,6% también quiere castigarlo, mientras que el 2,2% de los que apoyaron a Sergio Massa podría votar por el oficialismo.

Tras el receso por las elecciones provinciales, los diputados volvieron a sesionar a la Cámara de Representantes ayer jueves. En ese marco, debatieron proyectos referidos a salud y medioambiente, principalmente. En primer término, los legisladores aprobaron el marco regulatorio para la implementación del Servicio de Medicina del Estrés, que funcionará en el Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga”. La...
La candidata del sublema “Compromiso con vos” buscará su reeleeción el próximo 8 de junio. “La mejor campaña es seguir trabajando”, acentuó.  “Cuando hablamos de Compromiso con Vos, lo decimos en serio”, afirmó Malena Mazal, la concejal que busca su reelección. Los resultados del primer Relevamiento de Animales de Compañía (RAC) presentados son la prueba de “una gestión que escucha,...
El concejal del Pro de Garupá, Rodolfo Oscar Kusczak presentó denuncia penal este martes 25 en la Fiscalía de Instrucción 6, en contra del presidente del Concejo Deliberante Miguel Rauber “en razón de la cesión extraordinaria del 18 de diciembre 2024 donde se debía aprobar el presupuesto remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal”. Luego citó la irregularidad en el inicio...
A principios de mes, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, participó en una reunión con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Según Safrán, el Gobierno Nacional plantea un cambio de paradigma en la obra pública, prioriza infraestructura vial, puertos y aeropuertos y busca reformular el financiamiento de otras...
El presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macias, se presentará como candidato a ocupar una banca en la Cámara de Representantes y liderará la lista del Frente Renovador en su versión Blend. Así lo reconoció durante una entrevista en FM Show, aunque prefirió no explayarse sobre cuestiones electorales. Hasta el momento, el Gobierno provincial no realizó la convocatoria a elecciones provinciales....
Esperanzas, decepciones, insultos, ironías, mentiras dichas como verdades, verdades dichas con humor, humor dicho con cinismo, burlas, bromas, patetismo expuesto con crudeza, como el desolador y penoso “decime algo lindo” del entonces presidente Alberto Fernández a una de sus visitantes en sordina a la Casa de Gobierno; internas sangrientas exhibidas sin pudores y sin temores, presagios, alegrías, corrupción, inocentadas, ambiciones...
En una carta pública, la ex presidenta y vice Cristina Fernández de Kirchner sorprendió con una autocrítica sobre los errores que, según ella, ha cometido el peronismo en las últimas décadas. Sus palabras abarcan una amplia gama de temas que tocan la esencia del movimiento, desde la representatividad sindical hasta el déficit fiscal y el rol del empleo público. La...
El dirigente peronista pasó por el programa "Gente Digna" que se emite en el canal de Streaming de Aldiome, donde hizo una radiografía del proyecto económico que plasmaron con otros sectores justicialistas, además brindó detalles de la conformación de su espacio "Principios y Valores" en Misiones. Moreno aseguró que este documento fue confeccionado para presentarlo al pueblo argentino, no ante...