Home Posts tagged pensiones por discapacidad

El viernes, la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas determinó que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDiS) debe cumplir con la medida cautelar presentada por el Consejo Provincial de Discapacidad y restituir cuatro pensiones no contributivas por invalidez laboral en Misiones, que fueron suspendidas por el organismo nacional sin previo aviso y justificación.

La titular del Coprodis, Tatiana Antúnez contó que la noticia fue recibida “con mucho alivio” tras meses de insistencia y reclamos. “Estábamos esperando esta resolución de la justicia federal en Misiones que viene a rectificar un poco varios pedidos de insistencia nuestra”, refirió.

En comunicación con la FM 89.3, Antúnez recordó que existía una medida cautelar previa para casos de pensiones no contributivas suspendidas, no obstante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) no había cumplido, “lo cual nos llevó a una instancia un poco más larga, a volver a intimar a la Agencia Nacional para que cumplimente con esta situación”, describió.

Asimismo, explicó que el objetivo es claro: “Dar cumplimiento real a la restitución de las pensiones no contributivas”, para personas que llevan “casi cuatro meses con su pensión suspendida”.

En Misiones, el Consejo Provincial de Discapacidad tenía un conteo de alrededor de 10 mil pensiones suspendidas con aviso de la ANDiS, pero hoy no existe un número actualizado sobre cuántas son. “No sabemos cuántas son efectivamente… esas estadísticas cambiaron después de las últimas auditorías y de lo que sucedió en Misiones”, lamentó Antúnez.

“Hoy estamos esperando a que la Agencia Nacional nos informe cuántas pensiones van a ser restituidas en la provincia de Misiones, pero no tenemos información“, expresó preocupada.

Además reveló que, tras hacer la denuncia pública, la Agencia devolvió varias pensiones de manera parcial: “Hubo casos con certificado único de discapacidad que automáticamente se les volvió a restituir… eso hace que nuestros datos hayan cambiado”.

Sobre los plazos, Antúnez informó que ANDiS comunicó que empezaría a pagar en diciembre, “y debería hacerlo con retroactivo”. Sin embargo, aclaró que no hay confirmación de si todos los suspendidos serán rehabilitados. “Publicaron un cronograma que por DNI van a empezar a pagar en noviembre algunos casos, pero no sabemos si todos los suspendidos van a ser rehabilitados efectivamente en diciembre”, enumeró. “Es parte de toda la incertidumbre que tenemos como instituciones porque la Agencia Nacional no informa claramente cuál es el procedimiento que toma para estas situaciones”, reclamó.

A todo esto, se suma el deficiente sistema de atención de la ANDiS. “Los teléfonos no funcionan correctamente porque son chatbots que no permiten acceder fácilmente a las respuestas”. Cuando los usuarios consultan el estado de sus trámites, la respuesta suele ser incompleta: “Les dice ‘está en evaluación’ y no brinda ningún otro tipo de respuesta”, subrayó.

Esa incertidumbre dispara consultas: “La gente se está comunicando constantemente. Las noticias anteriores hicieron que nos consulten un montón… nos obliga a cambiar la estrategia de trabajo”, apuntó la titular de Coprodis.

Fuente: Primera Edición

El dirigente del Partido Agrario y Social (PAyS) y candidato a diputado nacional por el Frente Popular Agrario y Social, Héctor “Cacho” Bárbaro, concurrió este lunes al Juzgado Correccional N°1 de Posadas para ratificar su denuncia por calumnias e injurias contra Roque Gervasoni. El dirigente renovador había difundido en medios de comunicación falsas acusaciones que lo vinculaban con supuestas gestiones...
Cruce político entre Roque Gervasoni y Cacho Bárbaro por pensiones y fondos del IMAC Un fuerte cruce verbal se desató en las últimas horas entre Roque Gervasoni, dirigente renovador y titular del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), y Héctor “Cacho” Bárbaro, candidato a diputado nacional por el Frente PAyS. El conflicto comenzó cuando Gervasoni denunció públicamente que dos diputadas del...
Desde marzo se vienen haciendo en Misiones las auditorías para la renovación o continuidad de las pensiones no contributivas por discapacidad. El proceso, coordinado por la Nación, tiene turnos asignados hasta agosto y septiembre, y ha generado diversas dificultades en todo el territorio provincial. Pero un hecho ocurrido en Hipólito Yrigoyen encendió las alarmas por el nivel de desorganización y...
Hace meses, la Nación comenzó con las auditorías en todo el país para detectar casos irregulares en las pensiones no contributivas por invalidez laboral. Según un informe del Estado nacional, publicado en enero, el 80% de las personas que la cobran, no deberían hacerlo. Este proceso, a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDiS) y el PAMI, sin intervención...
sta mañana, el Hospital Samic de San Vicente vivió una jornada atípica con una imagen que sorprendió a muchos: cientos de personas formaron una extensa fila que llegó hasta la Ruta Nacional 14. Se trata de beneficiarios de pensiones por discapacidad que acudieron para revalidar su Certificado Médico Obligatorio (CMO), en el marco de la auditoría impulsada por el gobierno...
Más de 50.000 beneficiarios de pensiones por discapacidad en Misiones, están en la mira de la Administración de la Seguridad Nacional (Anses), por no contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Guillermo Orsat, jefe de Anses en Oberá, afirmó que alrededor del 64%, de las 80.000 pensiones otorgadas en Misiones por discapacidad, no cuentan con el CUD correspondiente y...