Home Posts tagged pensiones no contributivas

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comunicó que en julio de 2025 los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) recibirán un incremento en sus haberes, en línea con la actualización por inflación. El ajuste se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que registró un alza del 1,5%, según datos oficiales del INDEC.

Con esta suba, los nuevos montos quedan establecidos de la siguiente manera:

  • PNC por invalidez o vejez: $216.506,35
  • PNC para madres de siete hijos: $309.294,78

Hasta el momento, el Gobierno Nacional no confirmó si se otorgará un bono adicional de $70.000, como ocurrió en meses anteriores. De concretarse, el anuncio se realizaría días antes del inicio del calendario de pagos.

¿Quiénes pueden acceder a las PNC de ANSES?

  • Invalidez: Personas con menos de 65 años, sin ingresos ni pensiones, con al menos 10 años de residencia (si son extranjeras).
  • Madres de siete hijos: Mujeres sin ingresos suficientes ni cobertura previsional. Deben acreditar entre 1 y 15 años de residencia, según su nacionalidad.
  • Vejez: Personas desde los 70 años, sin pensión ni ingresos, y con residencia prolongada en el país.

Para consultar si corresponde el cobro en julio, ANSES ofrece el portal Mi ANSES (www.anses.gob.ar), donde puede verificarse el pago ingresando el número de CUIL y la clave de la seguridad social. En la sección “Mis Cobros” figura el monto actualizado y la fecha estimada de acreditación.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó que en febrero los jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares recibirán un aumento del 2,7%. Sin embargo, también se implementará un nuevo requisito que podría dar de baja a beneficiarios de la Pensión No Contributiva (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que no lo cumplan. Pensiones No...
A partir del Decreto 843/2024, firmado por el presidente Javier Milei, las condiciones para acceder a las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez cambiaron de manera significativa, generando repercusiones en un sector vulnerable de la población. Las PNC son prestaciones otorgadas por el Estado a individuos que presentan una discapacidad o invalidez que les impide trabajar y, por ende, no...
El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó este viernes que el gobierno del presidente Javier Milei denunció ante la Justicia «un esquema de corrupción y desvío de fondos» en las Pensiones No Contributivas (PNC), mediante «la facturación de prestaciones truchas» en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS El trabajo de auditoría, encabezado por el Director Ejecutivo de ANDIS, Diego Spagnuolo, y...
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) emitió una advertencia respecto a la posible suspensión de las Pensiones no contributivas (PNC) en casos de incumplimiento de requisitos por parte de los beneficiarios. Estas pensiones, destinadas a personas que no están cubiertas por el sistema previsional argentino y necesitan asistencia estatal para subsistir, están sujetas a ciertas obligaciones establecidas por...