Home Posts tagged pedido de regulacion

«Precio promedio del centro a Villa Svea me cobraron $1.100 nada más. Super barato y recomendable», comentó un usuario de la nueva aplicación china que desembarcó en Oberá con tarifas incluso más económicas que un pasaje de colectivos urbano.

Al respecto, el intendente Pablo Hassan se manifestó a través de su cuenta de X diciendo que «las apps de transporte de pasajeros comenzaron a funcionar en la ciudad. Es inevitable el avance de la tecnología. El concejo debe trabajar en una ordenanza que regule de manera simple, ágil y trasparente esta nueva metodología. Funcionan bien en todas las ciudades».

La nueva aplicación causa malestar en agencias de remises y propietarios de vehículos porque mediante la plataforma digital, cualquier persona con un coche sin necesidad de licencia profesional ni las otras exigencias municipales, pueden llevar pasajeros.

Por ello, hoy viernes 14 de marzo a las 18 hs en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Av. José Ingenieros y Larrea), los concejales se reunirán con propietarios de Taxis, Remises y conductores de vehículos que prestan servicio de transporte a través de las distintas aplicaciones digitales, para escuchar los aportes y opiniones respecto a los proyectos que reglamentarán estos servicios en Oberá.

Al respecto el Presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad Urbana del legislativo obereño, Concejal Maximilian Binder, indicó que existe una preocupación por la falta de reglamentación que contemple la figura de las distintas plataformas y aplicaciones. “Nos hemos reunido con los taxistas y remiseros que nos manifestaron su inquietud por la necesidad que esta actividad se reglamente en Oberá. Nosotros nos comprometimos a darle celeridad al tratamiento de estos proyectos y poner en equilibrio e igualdad de condiciones a todos los prestadores de este servicio en la Ciudad. El compromiso está, tenemos ya una reunión asignada para este día viernes, así que ya invito públicamente a los interesados que prestan el servicio. Tanto como taxistas, como remiseros, y así como también los que prestan el servicio actualmente de prestaciones digitales o por ahí que están interesados en prestar el servicio en un futuro”.

“La intención es que los prestadores tomen conocimiento y se informen de lo que va a tratar este proyecto y también para hacer propuestas, porque esto sigue siendo un proyecto. Este es el momento en el que tienen la posibilidad de expresarse, de manifestarse, de preguntar, de opinar, así nosotros escucharemos sus propuestas, evaluaremos y luego al considerar estas ideas actualizar y hacer un proyecto mejorador para todos”, finalizó el Concejal Binder.

Fuente: Infober