Pasada a las 10 de hoy lunes productores autoconvocados de yerba mate de San Pedro, tomaron la decisión unánime de cortar la ruta nacional 14, ante la crisis que vive el sector desde que el gobierno nacional desreguló la actividad quitándole potestades al Inym.
La medida tiene que ver con el pedido por un precio justo para el inicio de la zafriña que sería de $390,00 por kilo de hoja verde y ser recibidos por el gobernador de Misiones. La medida es por tiempo indeterminado.
Desde primeras horas de este lunes los productores respondieron a la convocatoria realizada la semana pasada donde, por un lado un grupo de representantes que conforman la Mesa Asesora viajó a Posadas con el objetivo de lograr una reunión con autoridades provinciales.
Y por otra parte los demás productores se reunieron primeramente a orillas de la ruta nacional 14 y pasadas las 10, tomaron la decisión de interrumpir el paso vehicular de manera total sobre la mencionada arteria nacional a la altura de su intersección con avenida Araucaria.
En diálogo con El Territorio, Valdemar Schuider productor e integrante de la Mesa Asesora hizo referencia a la medida "Acá estamos para defender nuestro producto madre que es la yerba mate, que atraviesa un muy mal momento por el precio risorio que nos están pagando por debajo de la sustentabilidad, así no podemos seguir, no podemos permitir que un grupo se este llenando los bolsillos a cuesta nuestra" manifestó.
El reclamo de los productores se da días antes del inicio de la zafriña, una cosecha sumamente necesaria de la cual muchas familias obtienen ingresos económicos de cara a las fiestas, en tal sentido el productor señaló "La mayoría vende el producto para pasar las fiestas, este año tenemos que cambiar la actitud y no vender la yerba, pasar navidad de la forma que sea, pero a este precio no podemos vender" sostuvo.
En cuanto al precio que pueden llegar a pagar los secadoros para la zafriña, es por debajo de los $230,00. La medida es por tiempo indeterminado, hasta tanto logren respuestas a los pedidos. Liberan cada hora por carril.
Fuente: El Territorio; Gentileza de la foto: Carina Martínez





