Sindicato del Calzado consiguió una suba salarial del 113,05% y hasta ahora es el aumento más alto Luego de intensas discusiones la Unión de Trabajadores del Calzado (UTICRA); acordó un incremento salarial del 113,05% para todos los trabajadores de la actividad. El incremento de haberes tendrá un aumento del 55 por ciento a partir del 1º de noviembre que en principio, será no remunerativo, pero que luego se incorporará a la liquidación salarial en febrero del año...Leer más
El Frente de Trabajadores de la Educación aceptó la propuesta salarial del Gobierno Provincial En la asamblea docente realizada en Oberá, el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha decidió aceptar la propuesta realizada por el Gobierno. A pesar de que en la última mesa salarial les ofrecieron un básico de $28.860 y que el salario inicial esté en un promedio de 82 mil pesos, debido al acuerdo firmado con los gremios (UDA,...Leer más
Gremios docentes aceptaron la propuesta salarial del Gobierno Misionero Se realizó durante la mañana de este miércoles la mesa de diálogo con los gremios docentes (UDA, SEMAB- CEA, AMET, SADOP, SIPEPP y UDPM), donde el Gobierno llegó a un acuerdo para elevar el salario para octubre y volver a reunirse el 6 de noviembre, para actualizar los sueldos. De esta forma, a partir de octubre, el Salario Básico del...Leer más
La Policía acordó un aumento salarial del 40% y una nueva revisión a fines de noviembre Este incremento salarial impactante en las remuneraciones de todas las jerarquías de las fuerzas de seguridad fue el resultado de una extensa reunión que comenzó a las 14 horas de este martes y finalizó a las 19:30, luego de dos cuartos intermedios realizados para pulir detalles que acerquen al acuerdo a ambas partes. Participaron de este cónclave el ministro de...Leer más
Bancarios piden la reapertura de paritarias: "la inflación está superando los acuerdos que hicimos en abril" La elevada suba de precios golpea a todos los sectores por igual y las negociaciones salariales realizadas a lo largo del año rápidamente se evaporan con los niveles de inflación que actualmente registra Argentina. En este escenario, empleados bancarios están pidiendo que se abra el periodo de paritarias para ajustar los sueldos. “La inflación está superando a las negociaciones que...Leer más
Sindicato de Comercio logró un acuerdo con adelanto salarial y nueva revisión La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), acordó junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca); adelantar para agosto el 10,5% previsto para enero 2023, en función de la aceleración de los precios de estos últimos meses, y también estableció una nueva revisión...Leer más
Municipales de UPCN Eldorado rechazaron la oferta salarial La Municipalidad de Eldorado realizó ayer una oferta salarial a los trabajadores municipales agremiados a la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) la cual fue rechazada. Según el portal Norte Misionero la comuna dirigida por el renovador Fabio Martínez, propuso el 10% al básico con el sueldo de julio; otro 5% al básico de agosto; y por último...Leer más
Con un aumento del 62%, UTICRA Misiones consiguió que en la primera cuota se pague un 50% Tras varios días de negociaciones, la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado UTICRA Misiones logró en la jornada de ayer martes una mejora en las condiciones del acuerdo del 62% de aumento establecido en paritarias nacionales para los trabajadores del sector. Si bien el aumento se mantiene en el 62% no remunerativo planteado a nivel nacional, desde UTICRA...Leer más
Madereros acordaron nueva paritaria y presentaron nueva conducción El Frente Amplio Maderero (FAM) de la lista celeste y blanca quedó a cargo de la conducción del sindicato de la madera en Posadas para el período 2022-2026. La presentación oficial se hizo ayer, oportunidad en que se dio a conocer la nueva escala salarial lograda y un pedido de urgente reunión con directivos de la Asociación de Productores, Industriales...Leer más
Por la "galopante inflación", municipales piden reabrir las paritarias En los diversos municipios los gremios llegaron a diferentes acuerdos paritarios. Pero, la galopante inflación deriva en que los trabajadores municipales sigan registrando pérdidas en el poder adquisitivo; es así que ante este panorama los sindicatos solicitan la reapertura de las negociaciones. En el caso de Eldorado, desde UPCN pidieron una audiencia con el Ejecutivo Municipal para abordar este tema...Leer más