Trabajadores públicos misioneros acordaron aumento salarial entre julio-septiembre Hoy lunes, representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Seccional Misiones mantuvieron una reunión con autoridades del Ministerio de Hacienda de la provincia, en la que se discutió una nueva propuesta de recomposición salarial para trabajadores de la Administración Pública Central. El encuentro fue encabezado por el secretario general de UPCN Misiones, Jorge Armando Giménez, acompañado...Leer más
La provincia aplicará una suba salarial docente para el período julio-octubre La propuesta salarial del gobierno para el sector docente fue rechazada en las dos mesas gremiales convocada este jueves en forma simultánea. No obstante, la Provincia aplicará un incremento del 5,1% en los haberes de los educadores. Los primeros en terminar la reunión y anunciar que no acordarían fueron los gremios de la Mesa de Diálogo, integrado por la UDPM,...Leer más
Gremios aceptan cerrar paritarias del 1% mensual El Gobierno nacional mantiene firme su decisión de contener las negociaciones salariales dentro de una pauta del 1% mensual. Bajo el argumento de consolidar la baja inflacionaria, el Ministerio de Economía frenó la homologación de acuerdos paritarios que superaban ese tope, entre ellos el de los empleados de comercio, uno de los más numerosos del país. En Misiones, donde hay...Leer más
Trabajadores De Comercio acordaron un aumento salarial del 6% para el segundo semestre La Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) alcanzó un acuerdo con las cámaras empresarias a nivel nacional que establece un incremento salarial del 6% para el segundo semestre de este año, en forma de asignación remunerativa y no acumulativa. El aumento se distribuirá en un 1% mensual desde julio hasta diciembre de 2025. Además, se supo que las...Leer más
Con las paritarias, bancarios se acercan a $2 millones de salario inicial La Asociación Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, firmó un nuevo acuerdo salarial para los trabajadores del sector, correspondiente al mes de mayo, que establece un incremento del 1,5%. El ajuste se calculó en línea con la inflación oficial informada por el INDEC para ese período, que también fue del 1,5%. Con este aumento, el salario mínimo de un trabajador bancario...Leer más
Trabajadores de comercio superarán el millón de pesos de salario en julio La paritaria de Empleados de Comercio cerró un aumento de sueldo de 5,4% para el trimestre entre abril y junio. Por eso, en julio, los empleados afiliados a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) cobrarán con el último tramo de ese acuerdo una suba del 1,7% intermensual. Los sueldos de junio son los últimos que estaban...Leer más
La UTA cerró un aumento salarial del 7.7% Una de las paritarias más complejas es, sin dudas, las del transporte de pasajeros, donde a la puja salarial se le debe sumar el precio del boleto y la liquidación de los subsidios que reclaman los empresarios. En ese escenario, la conflictividad siempre está latente. Sin embargo, en las últimas semanas, el Gobierno logró cerrar acuerdos salariales tanto en el...Leer más
Cuanto van a cobrar trabajadores de servicio doméstico con el aguinaldo en junio En junio de 2025, las trabajadoras de casas particulares percibirán el mismo salario que en el mes anterior, debido a que aún no se alcanzó un nuevo acuerdo paritario. Según lo informó el Gobierno Nacional, sigue en vigencia la Resolución 1/2025, que fija los valores actuales del régimen especial de trabajo para el personal doméstico. La falta de actualización salarial...Leer más
Gobierno quiere bajar las paritarias de Comercio Como adelantó el matutino colega porteño Ámbito Financiero, el Gobierno Nacional se niega a homologar el acuerdo paritario firmado entre el sindicato de Comercio y las cámaras del sector y el pasado viernes dio un nuevo paso para intentar readecuarlo. Mientras el oficialismo expresa que se respalda en el "interés general", el gremio ratificó la necesidad de que se concrete...Leer más
Eldorado dará un adicional de 30% a todos sus trabajadores municipales El último miércoles, el Concejo Deliberante de Eldorado aprobó una ordenanza que crea el Adicional Especial de Recomposición Salarial del 30% a los salarios de los trabajadores municipales, con el fin de recomponer sus haberes deteriorados por la inflación. El tema era discutido desde fines del año pasado entre el Ejecutivo municipal y el gremio UPCN, y ayer tuvo su...Leer más