Home Posts tagged paritarias 2024

El Concejo Deliberante aprobó en todas sus partes el Quinto Acta Compromiso Paritarias 2024, suscripto por el Departamento Ejecutivo Municipal y los Gremios de UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) y ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), firmado el 22 de Octubre.

El mencionado Acta se suscribió a fin de continuar las negociaciones paritarias del año 2024. Los acuerdos previos suscritos en el año en curso ascendían a una recomposición salarial del 79,4%. Sin contar allí otro tipo de compromisos cumplidos sobre pagos extraordinarios por única vez no remunerativos y procesos de recategorizaciones ordinarias según Estatuto.

En la 32° Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el incremento de un 15% a los sueldos básicos, calculados sobre el último salario percibido el que será abonado de la siguiente manera: 10% con los haberes del mes de octubre en curso, y 5% con los haberes del mes de noviembre próximo. Este último pago impactará también en el cálculo del Sueldo Anual Complementario, que será abonado por adelantado durante la semana que inicia el día 16 de dicho mes de diciembre. Dicho incremento salarial, calculado de forma acumulativa, supera el 105% de recomposición durante el año 2024.

El Presidente del Concejo Deliberante Pablo Ullón, explicó que en la reunión del Ejecutivo Municipal y los Gremios ATE y UPCN se acordó este incremento y lo que restaba era la aprobación del Concejo Deliberante. “Lo tuvimos que tratar sobre tablas en la Sesión para que este incremento pueda impactar en los sueldos de octubre y fue aprobado por unanimidad”, explicó Ullón.

Los gremios y el Ejecutivo Municipal, acordaron continuar las negociaciones paritarias durante la segunda quincena del mes de enero próximo.

El exdiputado y presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), Roque Gervasoni, cargó duro contra el Sindicato de Luz y Fuerza por no tener “principio de solidaridad” con los trabajadores que cobran sueldos más bajos. Las críticas fueron publicadas en su cuenta de Facebook en referencia a las negociaciones paritarias que se hacen en el Ministerio de Trabajo entre la...
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares confirmó un nuevo incremento salarial para las trabajadoras domésticas, que entrará en vigor en noviembre. Esta medida, parte del plan de actualización salarial para los últimos meses del año, busca aliviar la presión económica sobre el sector. Además del ajuste salarial, las trabajadoras que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) también...
Ayer jueves 26 de septiembre, El Gobierno Nacional convocó -casi de urgencia- a una paritaria salarial docente y no docente de las universidades nacionales, en la que hizo una propuesta de incremento del 5,8% para el mes de octubre, sumado al 1% dispuesto para toda la administración pública nacional. La propuesta -de 6,8%- fue considerada insuficiente por las representaciones sindicales....
Luego de siete horas de negociación, representantes de los gremios aceiteros llegaron anoche a un acuerdo con los dirigentes del sector, por lo que no habrá medidas fuerza y la industria va a poder seguir trabajando en forma normal. Finalmente, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), y el...
El Gobierno Naciional oficializó este martes el aumento del 13% sobre el salario mínimo de los trabajadores que realizan tareas domésticas en casas particulares. El incremento se dividió en dos cuotas: 8,5% en julio y otro 4% en agosto sobre la base de los salarios pagados en mayo y julio, respectivamente.De esta manera, los empleadores deberán pagar en los primeros días de septiembre una suba del 8,5% correspondiente al primer tramo. El acuerdo, alcanzado el 5 de agosto,...
El secretariado nacional de la Asociación Bancaria confirmçó que abrochó un nuevo aumento salarial en las paritarias mensuales, que consiste en un porcentaje equivalente a la inflación de julio sobre los sueldos de junio, para "todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales", indicó. En el acuerdo con...
ELpasado miércoles se llevó a cabo una importante reunión en la Municipalidad de Fracrán, entre el intendente Juan Fernández, el secretario de Hacienda, Roberto Ferreira, y el secretario de la Juventud de UPCN, Gastón Mesa, cuyo fin era atender el pedido de los empleados municipales sobre una recomposición salarial. En tal sentido acordaron 20% de incremento desde el mes de...