Sedentarismo tecnológico: nuevas pandemias en la infancia Las nuevas infancias han cambiado por completo su vida diaria, la forma en que emplean su tiempo, el tipo de juegos y hasta las relaciones con sus familias y otros infantes. La inmensa cantidad y variedad de pantallas y dispositivos electrónicos a los que tienen acceso los infantes, perjudica su desarrollo, su salud y su creatividad. Es imprescindible gestionar sus usos y...Leer más
Como tratar los trastornos de ansiedad después de la pandemia Casi la mitad de la población argentina padeció ansiedad durante la pandemia y el 30% atravesó niveles de depresión significativos, al tiempo que jóvenes, mujeres y personas con antecedentes de trastornos mentales sufrieron más el impacto del aislamiento sanitario, según un sondeo realizado en todo el país por el lnstituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi), dependiente del Conicet, y la Universidad...Leer más
Bill Gates y su pronóstico sombrío sobre la pandemia El fundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo, Bill Gates, cree que hay cierto riesgo de que la humanidad todavía no sufrió lo peor de la pandemia de COVID-19. “Todavía corremos el riesgo de que esta pandemia genere una variante que sea aún más transmisible y más mortal”, dijo el cofundador de Microsoft en una...Leer más
Después de dos años de postergaciones y una boda virtual, pudieron dar el si El 2020 marcaba el comienzo de una década. Y con ello, las renovadas esperanzas de muchos que proyectaban ansiosos cambios y nuevos planes en sus vidas. Como el caso de Sonia Navarro (41) y Sebastián Sejumil (46), que proyectaron empezar el año sellando su amor con la celebración del casamiento. Sin embargo, la pandemia se interpuso a los planes y...Leer más
La OMS alerta que los mosquitos podrían ser los responsables de una nueva pandemia La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que una próxima pandemia podría surgir debido a los mosquitos. Según advirtieron, el cambio climático y el calentamiento global hacen que las áreas de acción de estos insectos se amplíen. “Los arbovirus son, para casi cuatro mil millones de personas, una amenaza mortal”, sostuvieron desde el organismo internacional. Y agregaron: “Algunas de...Leer más
El 39% de las mujeres plantea tener agotamiento pese al cese del pico de la pandemia ManpowerGroup, la compañía especializada en soluciones para el mercado laboral, realizó una encuesta a 5.000 trabajadores en diferentes países1 con el objetivo de conocer qué quieren las mujeres en el trabajo para prosperar. Al analizar el panorama laboral de la pospandemia, los datos indican que ellas son las que han salido del mercado a tasas alarmantes, lo que ha generado...Leer más
El 83% de los trabajadores informales perdieron sus empleos en el país El rigor de la pandemia sobre el escenario laboral del país se grafica en cuanto a que 3.700.000 personas que estaban ocupadas en el segundo trimestre de 2019 dejaron de estarlo en el mismo período de este año. Como agravante, el 83% de ese total son trabajadores informales. Dicho trazo es uno de las conclusiones más contundentes del informe preliminar...Leer más
Alberto Fernández sobre el sistema sanitario: "No voy a permitir que llegue a un punto de colapso" El presidente Alberto Fernández advirtió que nos descarta accionar el "botón rojo" para endurecer las medidas de aislamiento social en caso de que aumente la ocupación de camas de terapia intensiva por la pandemia de coronavirus y aseguró que no permitirá que el sistema sanitario "llegue a un punto de colapso". En una entrevista realizada anoche con el canal TN...Leer más