Home Posts tagged normalizacion

Luego de varias semanas de demoras, el suministro de plásticos para la impresión de licencias de conducir se normalizó en Posadas.

Así lo confirmó Néstor Aguilar, director de Centros de Emisión de Licencias y Evaluación Vial, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones. “Afortunadamente llegaron los insumos. Recordemos que estos materiales vienen directamente desde Nación, ya que el sistema de licencias es nacional”, explicó.

El funcionario detalló que, con la llegada de los plásticos, el trámite volvió a la normalidad: “Estamos entregando, es decir, uno va a hacer el trámite y ya se lleva el plástico. También nos estamos comunicando con las personas que hicieron el trámite anteriormente para que se acerquen a retirar su licencia impresa”, indicó Aguilar. Según precisó, durante el período en que no hubo stock, entre 1.800 y 1.900 personas realizaron el trámite y quedaron a la espera de recibir su carnet físico.

Con el objetivo de evitar aglomeraciones en las sedes, desde el área municipal organizan la entrega por turnos. “La idea es que nosotros nos comuniquemos con los usuarios para que no vayan todos al mismo tiempo y se genere un embudo”, explicó. Actualmente, Posadas cuenta con dos sedes habilitadas para la emisión de licencias: una ubicada en San Martín y Urquiza, y otra en el Paseo Libertad, en el hipermercado homónimo.

Alta demanda y qué pasará a futuro

Aguilar señaló que el ritmo de trabajo ya se encuentra dentro de los parámetros normales. “Estamos haciendo entre 120 y 150 licencias por día, además de unas 50 entregas diarias a personas que habían realizado el trámite con anterioridad”, detalló. El funcionario también recordó que, aunque el sistema se gestiona a nivel municipal, los insumos dependen del envío nacional, lo que ocasionó el retraso.

Respecto a la posibilidad de nuevos desabastecimientos, Aguilar fue prudente: “Es una garantía que escapa de nuestras manos, porque depende de Nación”, sostuvo. Sin embargo, recordó que la licencia digital sigue siendo válida para circular en todo el territorio argentino. “Con la licencia digital se puede circular tranquilamente por el país, aunque no hay convenios aún con países vecinos como Paraguay o Brasil para su reconocimiento”, aclaró.

Por último, el funcionario destacó que la situación ya se encuentra controlada en la capital misionera, aunque en otras provincias el problema persiste. “Sé que en Buenos Aires, por ejemplo, hace varios meses que no tienen plásticos, y algunos municipios del interior también estaban al límite, pero en Posadas ya estamos trabajando con total normalidad”, concluyó Aguilar.

Fuente: Primera Edición

Después de intensas negociaciones con autoridades nacionales, se llegó a un acuerdo que permite la reanudación de la distribución de gas de YPF en Posadas, el interior de la provincia y en Ituzaingó, Corrientes. A partir de hoy, la distribuidora local retomará sus actividades con normalidad y las 24 horas de servicio. El conflicto, generado por la falta de garrafas,...
El presidente venezolano Nicolás Maduro debe respetar los resultados de las elecciones previstas para el próximo domingo 28,de julio señaló hoy lunes su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que dijo estar “asustado” por la referencia de Maduro de un posible baño de sangre postelectoral. El mandatario brasileño enviará a un alto diplomático a la vecina Venezuela para que...
La mayoría de los vuelos, incluyendo los destinados a Posadas, se encuentran operativos y han retomado su curso habitual. La aerolínea principal en la región, Aerolíneas Argentinas, informó que, aunque hubo algunos retrasos, la situación se ha regularizado, lo que llevó tranquilidad a los pasajeros. Las redes sociales se convirtieron en una herramienta clave para mantener a los viajeros informados,...
Productores Yerbateros del Norte (ACPN) optó por aplazar la fijación de precios para el kilo de hoja verde de yerba mate. Esta medida surge tras una reunión llevada a cabo el jueves pasado en Comandante Andresito, donde diversas asociaciones y productores lograron un acuerdo provisional estableciendo un valor de $253 por kilogramo. No obstante, las condiciones económicas y la volatilidad...
El equipo de la Defensoría del Pueblo de la ciudad se reunió con los presidentes de las comisiones vecinales de Villa Cabello. Desde el barrio solicitaron intervención y asesoramiento para avanzar en la elección de autoridades y la normalización del foro de seguridad de la comisaría ubicada en esa zona. El Defensor del Pueblo y su equipo técnico se reunieron...