Home Posts tagged navidad

La Navidad es una festividad religiosa celebrada por los cristianos cada 25 de diciembre y representa el nacimiento de Jesucristo. Durante esta época, las familias y amigos se congregan para compartir y agradecer por la existencia de los seres queridos, explica la Enciclopedia Significados.

La verdad es que las palabras cristianas modernas guardan su origen en el latín, ya que era la lengua del Imperio Romano, que ya se había convertido al cristianismo durante la época de la conquista.

¿Cuáles son las historias detrás de las palabras inglesas más utilizadas en Navidad?
Christmas (Navidad)
Esta palabra tiene su origen en la frase “Cristes Maesse”, que se registró por vez primera en 1038 y significa Misa de Cristo (Mass of Christ). En inglés, la palabra “mass” es la versión inglesa de “missa”, una celebración de la Eucaristía, hecha en memoria de Jesucristo en la que los cristianos comen pan y beben vino.

No todo es latín, de hecho, la palabra Cristo proviene del vocablo griego Khristos, traducido del término hebreo mesías, que significa ungido.

Festive, Advent and nativity (Fiesta, Adviento y natividad)
La palabra “festive” (festivo) viene del latín festivus para fiestas. Originalmente se refería al término alegre y jovial. También guarda relación con “festum”, que significa festividad.

Advent (Adviento) proviene del latín “adventus”, que es un término usado para referirse a la llegada o aproximación, haciendo referencia a la venida de Cristo, explica Stillman Traductors.

Por su parte, nativity (natividad) viene de una familia de palabras latinas: “nativus”, “nativitas”, “nativitatem”, que tienen relación con el nacimiento. Llegó al inglés por la influencia francesa, es probable que durante la conquista normanda de las Islas Británicas en el siglo XI.

Carol (Villancico)

La palabra carol (villancico) guarda su origen en el término latino “choraula”, también en la raíz de “coral” en referencia a un músico que acompaña a un coro tocando un instrumento de lengüeta, que es un tipo de flauta.

Esta palabra se empleaba en la época medieval para hacer mención de una danza que se realizaba en círculos en celebraciones paganas. Era música folclórica que los cristianos luego adaptaron a temas religiosos, siendo estos los villancicos que se conocen en la actualidad.

Santa Claus (Papá Noel)

Tal vez resulte increíble, pero la historia de Santa Claus (Papá Noel) realmente proviene de Turquía. Se refiere a San Nicolás, el santo patrón de los niños, nacido en la actual Turquía cerca del año 280.

Fue un joven que se quedó sin padres, así que decidió donar su herencia para ayudar a los pobres y luego se convirtió en clérigo. La tradición de dar regalos para emularlo se popularizó en el norte de Europa hasta el siglo XVI por su reputación de regalar regalos.

Los colonos holandeses lo apodaron “Sinterklaas” y después llevaron el término a Estados Unidos, donde la palabra se fue convirtiendo en Santa Claus.

La Navidad es una época de celebraciones, reuniones familiares y, por supuesto, de deliciosas comidas. Sin embargo, a menudo nos encontramos con el dilema de qué preparar con las sobras de la cena de Nochebuena o, incluso, los días siguientes, cuando la heladera parece estar más vacía de lo que quisiéramos. Afortunadamente, la inteligencia artificial es una herramienta invaluable y se convirtió en aliada de la cocina moderna al ofrecernos,...
En Sudamérica, y más allá de las tradiciones locales, la Navidad es una celebración profundamente arraigada que reúne a familias. Llena las calles de luces y refleja costumbres enraizadas con un fuerte componente cultural y religioso. Sin embargo, y aunque pueda sonar extraño, existe un país de Sudamérica donde esta celebración fue eliminada del calendario hace más de 100 años. Aún así, y aunque la Navidad haya...
Durante 2023, Latinoamérica se consolidó como una potencia emergente del comercio electrónico y de hecho se pronostica que este sector registrará un crecimiento del 22 % en los principales mercados de la región entre 2023 y 2026. Sin embargo, la disparada de las compras en línea y la llegada de las fiestas navideñas, también ha significado un notable aumento de las estafas y los robos cibernéticos por medio de diversos...
En un despliegue deslumbrante de luces y alegría festiva, el Parque de las Fiestas de Posadas se transformó en un espectáculo navideño que captura la magia de la temporada e invita a toda la familia a visitarlo y disfrutar. Desde la entrada principal, donde un imponente «2024» iluminado marca la bienvenida, hasta cada rincón de la explanada decorada con cajas...
Estos cambios se pueden realizar de forma fácil y gratis, para darle un toque festivo a WhatsApp y vivir las fiestas de este año al máximo. WhatsApp se viste de fiesta: cómo activar el modo navideño La Navidad es la fiesta preferida de muchas personas, que aprovechan para reunirse con amigos y familiares para festejar la Noche Buena, brindar regalos, disfrutar de una rica cena...