Home Posts tagged movilidad jubilatoria

El diputado nacional, Martín Arjol, rompió el silencio luego que la Mesa Directiva de la Convención Nacional del radicalismo resolvió suspenderlo preventivamente de la afiliación partidaria por cambiar su voto y respaldar el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria.

El legislador mediante un comunicado en su cuenta de Instagram. En la misma, Martín Arjol sostuvo que la medida disciplinaria es “arbitraria” y responde “a un sector de mi partido”.

Siguió explicando que “Desde hace muchos meses escucho cómo muchos políticos en el Congreso están buscando la forma de que al presidente Milei le vaya mal para que el kirchnerismo vuelva al poder”. Acusó que “lamentablemente hay quienes hacen sus negocios con la pobreza, a costa de la inmensa mayoría de los argentinos que apenas puede llegar a fin de mes”.

En su publicación, Arjol aseveró: “no les pienso seguir el juego, quiero que al Presidente le vaya bien y por eso decidí acompañar su compromiso de sostener el equilibrio fiscal para terminar con la inflación de una vez por todas”.

Finalmente, el diputado nacional por la UCR Misiones dijo que “A los políticos de siempre no les tengo miedo, voy a seguir honrando el lugar en el que me pusieron los misioneros y voy a hacer todo lo que esté a mi alcance por el bien del país”.

“El cambio es ahora o nunca”, sentenció el también ex concejal posadeño

Cabe señalar que la medida disciplinaria alcanzó también a los diputados Mariano Campero, Luis Picat y Pablo Cervi, quienes habían respaldado inicialmente la reforma jubilatoria, cuyo proyecto es de la UCR, pero luego apoyaron el veto del Presidente, 24 horas después de reunirse con él en la Casa Rosada.

Fuente: Primera Edición

Mariano Campero, Martín Arjol, Luis Picat, Pablo Cervi fueron suspendidos por el partido y dejarán de formar parte del bloque de la Unión Cívica Radical, por lo menos mientras dure la investigación que llevará adelante el Tribunal de Ética. La sanción llega como consecuencia de sus cambios de posiciones, ya que primero votaron a favor de la ley de movilidad...
[caption id="attachment_36449" align="alignright" width="300"] Foto: Clarín[/caption] La nueva ley previsional y el bono compensador establecieron un tratamiento distinto para los 17,4 millones de personas alcanzados por la movilidad. Hay un segmento de jubilados – poco más 1,3 millón- y 4 millones que perciben la AUH que entre el 82% del salario mínimo y el bono compensador de $ 750 de...