Home Posts tagged motosierra

Hoy miércoles apareció en el Boletín Oficial el decreto 717 firmado por el intendente Leonardo "Lalo" Stelatto para aplicar una fuerte "motosierra" en el organigrama comunal capitalino, eliminando secretarías. creando otras dependencias y enfocando la administración en la secretaría de gobierno, a cargo de José Antonio Amable.

Esta decisión busca la reducción de costos, priorizar servicios esenciales y eficientizar el uso de los recursos públicos, en contexto del ajuste fiscal propuesto por Nación.

La semana pasada, el secretario de hacienda Sebastián Guastavino había dicho que la coparticipación disminuyó un 13% en mayo y que la balanza de recursos dependía de un 55% de elementos propios y un 45 de insumos coparticipables.

El decreto 717 dispone la eliminación de diez nuevas áreas como ser:

  • Dirección de Seguridad Ciudadana
  • Dirección General de Control Comunal
  • Dirección de Registro de Vía Pública
  • Dirección de Inspección y Servicios
  • Dirección General de Derechos Humanos
  • Dirección de Protección y Promoción de Derechos Humanos
  • Dirección General de Métodos Participativos, Resolución de Conflictos y Fortalecimiento Ciudadano

Nuevas dependencias

  • Dirección de Control Comunal
  • Dirección de Derechos Humanos
  • Dirección de Métodos Participativos, Resolución de Conflictos y Fortalecimiento Ciudadano

Estas áreas concentrarán funciones clave como habilitaciones, nocturnidad, diversidad sexual, fortalecimiento comunitario y resolución de conflictos.

La Secretaría De Gobierno absorbe la administración De La Placita Del Puente y la Placita Tradicional además de tener potestad exclusiva para decidir sobre los destinos del personal.

A partir del decreto 717, las secretarías de la administración comunal posadeña pasaron de 11 a 7.

En consonancia con el contexto nacional de ajuste público, la comuna capitalina rediseña su estructura interna en pos de buscar la eficientización del Estado que brinde servicios concretos a la ciudadanía en este panorama difícil. A continuación se adjunta el comunicado completo: La Municipalidad de Posadas dispuso la reorganización de su organigrama, implementando un rediseño de la estructura que reduce...
En una entrevista concedida al periodista Esteban Trebuq en La Nación Más, el presidente Javier Milei afirmó que el cepo cambiario "no existirá a partir del 1 de enero de 2026", independientemente de si el FMI realiza desembolsos previos. "Si hay desembolso del Fondo antes, podemos hacerlo más rápido", señaló, aunque aclaró que esto dependerá de cómo se estructure el programa...
Entre las medidas del Gobierno nacional para sostener el equilibrio fiscal, hubo importantes ajustes y traslados en organismos públicos. Entre ellas, el Ministerio de Salud de Nación anunció hoy miércoles que no se renovarán más de mil contratos. “En el marco del proceso de reestructuración que el Ministerio de Salud de la Nación está llevando adelante en función del reordenamiento...
El Gobierno nacional, bajo la dirección del presidente Javier Milei, ha logrado reducir en 33.291 el número de empleados en el sector público desde diciembre, según informó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Mediante su cuenta en la red social X, el ministro detalló que esta reducción es parte de un esfuerzo por disminuir el gasto público...
El director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Mariano de los Heros, negó que los jubilados hayan sido los más perjudicados durante el gobierno de Javier Milei. En una entrevista radial, desmintió que los jubilados hayan sufrido recortes significativos y destacó el aumento del presupuesto destinado a seguridad social. De los Heros también señaló la importancia de...