Home Posts tagged modificacion

El Gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Gerardo  Milei, dictó hoy martes el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 425/2025, mediante el cual amplió el Presupuesto 2025. La medida —publicada en el Boletín Oficial y firmada por el presidente junto a su gabinete— implicará un refuerzo de partidas clave en salud, seguridad, subsidios, jubilaciones y servicio de la deuda pública.

Según los considerandos del decreto, la emergencia económica vigente requiere una reasignación inmediata de recursos para asegurar la prestación de servicios esenciales. De lo contrario, advierte el texto, “peligraría la prestación de ciertos servicios esenciales cuyo responsable es el Estado nacional”.

En el rubro salud, el DNU refuerza partidas destinadas a hospitales nacionales como el Garrahan, Favaloro, El Cruce, el de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, entre otros. Se destinan fondos para insumos médicos, equipamiento y medicamentos. Además, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) recibirá recursos adicionales para cubrir pensiones no contributivas y subsidios como los destinados a pacientes con hemofilia.

Por otro lado, se incrementará el presupuesto para ANSES, con mejoras en jubilaciones, asignaciones familiares y prestaciones por desempleo. También se destinan fondos para universidades nacionales, cubriendo salarios de docentes y no docentes.

En materia de seguridad y defensa, se refuerzan los créditos para salarios, jubilaciones y equipamiento de la Policía Federal, las fuerzas armadas, la Policía Naval y la Caja de Pensiones de la Policía Federal. Además, se asignan recursos para reforzar la capacidad operativa policial.

El decreto contempla también una ampliación presupuestaria para el servicio de la deuda pública, con el fin de atender los pagos de intereses y amortizaciones pendientes. Asimismo, se refuerzan los subsidios energéticos, incluyendo la Zona Fría y las tarifas de luz y gas, y se aumenta el financiamiento operativo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación.

Esta segunda modificación presupuestaria del año refuerza áreas sensibles en un contexto de fuerte ajuste fiscal. Según fuentes oficiales, la decisión busca garantizar el funcionamiento del Estado frente a la crisis económica, financiera y social. Las entidades responsables del gasto deberán ajustar sus excedentes de liquidez invirtiéndolos en deuda pública, respetando sus funciones específicas.

A través de la Decisión Administrativa 1/2023 del Poder Ejecutivo Nacional se modificó el Presupuesto general de la Administración Nacional para el ejercicio 2023. Según el texto oficial las modificaciones se realizan para atender gastos impostergables para el normal funcionamiento de diversas jurisdicciones y entidades del sector público nacional. Cabe recordar que, el presidente, Javier Milei, dispuso la prórroga del...
La Secretaría de Energía modificó el régimen de comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en comercios y estaciones de servicio a fin de "evitar prácticas desleales", a través de una "eficaz fiscalización" que le corresponde como autoridad de aplicación del programa Hogar para la provisión de garrafas a sectores de menores recursos. La medida se concretó a través de...
Luego de la defensa de Marcos Galperin, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que instruyó al Banco Central a que deje sin efecto la resolución que afectaba las transferencias entre billeteras virtuales y al mismo tiempo acordó con Mercado Pago para que bajen las comisiones que les cobran a sus clientes. La medida echaría atrás la modificación para pasar...