Home Posts tagged ministerio de hacienda de misiones

Misiones aborda esta medida como una forma más de afrontar la desregulación yerbatera y a continuación se desglosan sus efectos:

En un paso significativo para la transparencia del sector yerbatero, la Agencia Tributaria de Misiones a través de la Resolución 9/25 ratificada por Resolución del Ministerio de Hacienda nro 461/25 publicada en el Boletín Oficial del 19 de mayo, ha oficializado la regulación del Centro de Transacción de la Yerba Mate (CETYM). Esta medida, enmarcada en la reciente puesta en funcionamiento y operatividad de la plataforma digital, para todos los actores de la cadena productiva.

A partir de ahora, el CETYM se erige como el ámbito oficial para el registro de las operaciones comerciales de la yerba mate. Mediante la Resolución General 09/2025 publicada recientemente, la Agencia Tributaria de Misiones oficializa y otorga plena validez a las transacciones que los operadores deberán hacer mediante esta herramienta digital, marcando un antes y un después en la trazabilidad del producto insignia de la provincia. Se espera que esta regulación impulse la formalización del mercado y brinde mayor seguridad jurídica a todos los participantes. Además, la implementación del CETYM responde directamente a la problemática que fueron expuestos en las numerosas mesas de trabajo que se desarrollaron a lo largo del año pasado y este, con la participación fundamental de actores de la industria, incluyendo productores y a las cooperativas productoras de yerba. Se anticipa que esta nueva plataforma permitirá superar las deficiencias del sistema y mitigar los desvíos señalados por el sector. Queda aclarado que el no uso del sistema, por el momento no trae aparejado penalidades, pero se propende si, al uso masivo de este sistema y más adelante como registro obligatorio de las transacciones.

Como parte de una política de gobierno moderno, inteligente y digital, el Centro de Transacción de la Yerba Mate (CETYM) se destaca no solo por su funcionalidad operativa, si no también por su origen y los beneficios que aporta a los actores del sector. Desarrollada íntegramente en Misiones y por profesionales misioneros, esta plataforma digital se erige como una herramienta clave para garantizar la cercanía entre el Estado y los productores, al tiempo que simplifica y agiliza los procesos burocráticos. Esta iniciativa local subraya el compromiso de la provincia con la innovación tecnológica al servicio de sus sectores productivos, facilitando la gestión y promoviendo una mayor eficiencia en la cadena de valor de la yerba mate.
En un mercado yerbatero que a nivel de productores es naturalmente imperfecto, con características oligopónicas, esta herramienta de transparencia del mercado, servirá de información clara para todos los actores de la cadena yerbatera en especial a los productores que son el eslabón más débil de la misma.

El ministro de Hacienda de Misiones analizó la situación económica actual y detalló estrategias para fortalecer el comercio y la exportación. Además, destacó la prórroga de la moratoria previsional hasta abril de 2025. El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, brindó un panorama optimista sobre la economía provincial para el próximo año. Según explicó, la baja de la inflación...
Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento del tercer tramo de la Línea de Créditos Productivos del Banco Macro, diseñada para beneficiar a empresas misioneras de todos los sectores económicos que cuenten con el certificado MiPyME. Esta nueva etapa de financiamiento ofrece un cupo de $1.500 millones para créditos de corto plazo. Los préstamos, con un tope de...
El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, reveló este jueves que en su primer tramo, fueron más de veinte los secaderos de yerba mate de Misiones que solicitaron acceder la línea de crédito otorgada por el Banco Nación con una tasa de interés anual bonificada en 20 puntos por la Provincia. Este conjunto de pequeñas y medianas empresas, que recibirán créditos...