Home Posts tagged ministerio de capital humano

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano dejó sin efecto el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (RENACOM), mediante la Resolución 393/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.

La decisión implica la eliminación de la obligación de estar inscripto en el ReNaCOM para acceder al programa de asistencia alimentaria “Alimentar Comunidad”, que otorga una prestación económica directa a comedores y merenderos comunitarios.

Según la normativa, la verificación del funcionamiento de los espacios asistenciales se realizará a través de relevamientos “in situ” o mediante herramientas tecnológicas, sin intermediaciones ni registros previos.

Desde la Secretaría argumentaron que la existencia del registro se volvió innecesaria, ya que los procedimientos actuales del programa garantizan una gestión “más eficiente, transparente y responsable”, en línea con los objetivos del Ministerio.

Denuncias de irregularidades

La medida se apoya también en un informe de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), que detectó graves fallas en el funcionamiento del ReNaCOM:

  • Registros duplicados
  • Datos incompletos o mal cargados
  • Falta de controles presenciales
  • Inconsistencias en domicilios y categorías

El documento califica el ambiente de control interno del registro como “débil” y alertó sobre la falta de confiabilidad de la información, lo que impedía tomar decisiones basadas en datos certeros.

Cambio de enfoque en las políticas alimentarias

El Ministerio de Capital Humano explicó que estos cambios se enmarcan en una política de “optimización de recursos públicos” y fortalecimiento del control estatal directo. La eliminación del registro permitirá “mejorar capacidades administrativas y operativas” de los programas alimentarios, sin pasar por estructuras burocráticas que entorpezcan la asistencia a sectores vulnerables.

También se recordó que la normativa que creó el ReNaCOM había sido modificada en marzo, cuando se dejó de exigir la inscripción en el registro para recibir la ayuda. La resolución de este lunes completa ese proceso, anulando formalmente las resoluciones que lo habían creado y actualizado (480/2020 y 1653/2022).

A través de una investigación liderada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), se habrían detectado 203 casos de falsos embarazos en localidades del Conurbano bonaerense, Capital Federal y Río Gallegos, tramitados de forma fraudulenta para cobrar la Asignación por Hijo. Así lo denunció ante la Justicia el Ministerio de Capital Humano de la Nación, que calificó como...
Luego que fracasaran nuevamente las negociaciones entre gremios universitarios y el Gobierno Nacional en la reunión que mantuvieron ayer lunes, el Ministerio de Capital Humano anunció un aumento del 6,8% para el personal universitario. “Pese al rechazo gremial, el Ministerio de Capital Humano otorgará un aumento del 6,8% al personal universitario”, anunció la cartera que dirige Sandra Pettovello mediante un...
En coincidencia con la movilización nacional, las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep) se manifestaron reclamando alimentos ante el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a cargo de Fernando Meza. Es que hace 10 meses, el Ministerio Nacional de Capital Humano cuya titular es Sandra Pettovello -siguiendo órdenes...