Home Posts tagged medioambiente

Tras el receso por las elecciones provinciales, los diputados volvieron a sesionar a la Cámara de Representantes ayer jueves. En ese marco, debatieron proyectos referidos a salud y medioambiente, principalmente.

En primer término, los legisladores aprobaron el marco regulatorio para la implementación del Servicio de Medicina del Estrés, que funcionará en el Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga”.

La iniciativa apunta a contar con un servicio que tenga la función de abordar, diagnosticar y tratar el síndrome del estrés desde una perspectiva integral, dinámica y social. Estará conformado por un equipo interdisciplinario integrado por médicos clínicos, neurólogos, licenciados en psicología y otros profesionales.

Constará además de dos programas: de Manejo del Estrés; y de Meditación. El primero consiste en la integración de la interpretación de resultados; herramientas y meditación. Mientras que el segundo está abocado a un curso de capacitación a distancia, de carácter voluntario y gratuito, realizado de manera online dirigido a docentes, directivos y equipos orientadores de establecimientos educativos de Nivel Inicial, Nivel Primario y Nivel Secundario de gestión pública y privada para la aplicación de las técnicas de meditación, con la finalidad de que posteriormente dirijan la técnica con sus alumnos dentro del aula.

Actividad cervecera

Por otra parte, los diputados dieron luz verde a un proyecto que crea el Programa de Fortalecimiento de la Actividad Cervecera Artesanal con el objeto de promover y consolidar la producción local. Se trata de la unión de diferentes iniciativas que derivaron en un dictamen integrador, para afianzar la estructura productiva, fomentar el uso racional de los recursos, incentivar la generación de actividades y consolidar la actividad comercial.

Para ello, se prevé asistencia técnica, planes de mejora, redes de trabajo y beneficios para quienes produzcan. En esa misma línea, se creará la Ruta Turística de la Cerveza Artesanal Misionera.

Ambiente

De la misma manera, los legisladores crearon por ley el Programa Provincial Ecopuntos y Agentes Compradores de Residuos, como una herramienta para la implementación, gestión y funcionamiento de los ecopuntos, fortaleciendo la industria local del reciclado.

Los objetivos del programa consisten en promover la economía circular, fomentar la participación ciudadana, reducir la generación de residuos, informar sobre las empresas del sector dedicadas a la compra de residuos dentro del territorio provincial y promover programas de reciclado en los municipios, entre otros.

También se creará a los fines una Guía de Compradores de Residuos, como herramienta que identifica y sistematiza toda la información de las empresas y agentes del sector; y se instituirá el Día Provincial de los Ecopuntos Misioneros el 26 de septiembre de cada año.

A raíz del pronunciamiento de la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), entidad adherida a las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en el que se alerta que la prohibición del glifosato hará “detonar al sector productivo” de la provincia, desde el Movimiento Agrario de Misiones (MAM) ratificaron con firmeza su adhesión a la prohibición la utilización del glifosato,...
Con el objetivo de promover prácticas agroecológicas, la provincia estableció la primera Dirección de Agroecología en el municipio ubicada en la localidad de Wanda. Con el objetivo de promover prácticas agroecológicas, la provincia estableció la primera Dirección de Agroecología en el municipio ubicada en la localidad de Wanda. Esta iniciativa se posiciona como un paso significativo hacia la adopción de...
Con rotundo éxito se llevó adelante la sexta edición del Parlamento Estudiantil Inclusivo 2023 en el que ediles estudiantiles, prestaron juramento a sus funciones e incorporaron y aprobaron 45 iniciativas en las que predominaron las temáticas ambientales, educativas y de transporte. Iniciando la sesión, el presidente del deliberativo, Horacio Martínez, dio la bienvenida a las autoridades y parlamentarios estudiantiles y...
Los desarrolladores de estos dispositivos esperan que su uso se extienda por todo el territorio del país. Japón adopta originales medidas con el fin de reducir la destrucción agrícola y ambiental provocada por el auge de una fauna silvestre de herbívoros y omnívoros voraces. Con este objetivo emplean todo tipo de dispositivos novedosos, que van desde drones de caza y repelentes...
El Servicio Geológico de Estados Unidos anunció que la región del volcán Mauna Loa, en Hawái, mantiene un nivel de "alerta amarilla", si bien destacaron que el volcán no está expulsando lava y no hay signos de una erupción inminente. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) comunicó este miércoles que la región del mayor volcán activo del...