Home Posts tagged marte

La NASA comunicó esta semana que recibió una señal desde 350 millones de kilómetros de la Tierra. El anuncio despertó curiosidad en redes sociales y dentro de la comunidad de entusiastas de la exploración espacial.

¿Se trata de un mensaje alienígena, alguna comunicación misteriosa proveniente del espacio profundo o simplemente un avance tecnológico? La realidad es todavía más interesante.

¿Qué es la señal que recibió la NASA?

La agencia espacial estadounidense aclaró que señal recibida forma parte de un experimento de comunicaciones ópticas realizado con la nave Psyche, lanzada en 2023 y que actualmente se dirige al asteroide metálico 16 Psyche.

NASA recibió una señal desde 350 millones de kilómetros de distancia: ¿de qué se trata? (Foto ilustrativa: AdobeStock)
NASA recibió una señal desde 350 millones de kilómetros de distancia: ¿de qué se trata? (Foto ilustrativa: AdobeStock)

En la prueba, la NASA envió un haz de luz láser desde la Tierra hacia la nave, que respondió con su propia señal. El resultado fue histórico: es la primera comunicación bidireccional con láser establecida a una distancia récord en el espacio profundo.

Un salto en la exploración espacial

Hasta ahora, las misiones interplanetarias dependían de ondas de radio para transmitir información. Pero las comunicaciones ópticas prometen revolucionar este sistema: al usar fotones de luz, permiten enviar hasta 100 veces más datos en el mismo tiempo. Esta capacidad será esencial en el futuro, cuando se necesite transmitir imágenes y videos de alta resolución desde Marte o más allá.

El proyecto, conocido como Deep Space Optical Communications (DSOC), es considerado un paso clave hacia las misiones tripuladas al planeta rojo. “Si vamos a enviar astronautas a Marte, necesitamos canales de comunicación mucho más rápidos y eficientes”, remarcaron desde el Jet Propulsion Laboratory (JPL).

No, no fue un mensaje extraterrestre

Aunque la noticia despertó la imaginación de la gente en las redes sociales, no se trató de una señal misteriosa del cosmos ni de vida alienígena. Fue un experimento diseñado por la NASA para poner a prueba su nueva tecnología.

Como curiosidad, meses atrás el sistema DSOC ya había demostrado su potencial transmitiendo un video corto de un gato desde 31 millones de kilómetros de distancia, lo que sorprendió incluso a los propios ingenieros.

Por lo pronto, la misión Psyche seguirá su viaje hasta llegar a su objetivo en 2029 y el sistema DSOC continuará ajustando sus capacidades para consolidar al láser como el nuevo estándar de comunicación en el espacio profundo.

Fuente: TN

Un grupo de investigadores británicos presentó un avance tecnológico que podría cambiar el futuro de la exploración espacial. Se trata de una biopintura capaz de generar oxígeno y absorber dióxido de carbono. Su funcionamiento, basado en microorganismos especialmente resistentes, ofrece una alternativa sostenible para los desafíos de habitar el planeta rojo. La posibilidad de establecer colonias en Marte estuvo durante décadas en...
Las profundidades del espacio y, especialmente, la historia de Marte fueron objeto de fascinación y especulación durante décadas. Ahora, un nuevo capítulo se agrega a este misterio gracias a las afirmaciones de Joe McMoneagle, un exagente de la CIA con un pasado ligado a programas secretos y cuestiones paranormales. McMoneagle, quien fuera miembro del Proyecto Stargate, un programa de la CIA y el Departamento de Defensa de los Estados...
Mañana, viernes 28 de febrero, ocurrirá por última vez en varios siglos uno de los fenómenos astronómicos más curiosos y especiales del sistema solar: siete planetas desfilarán en línea en el horizonte y podrán verse desde Argentina. Aunque estos eventos son más comunes de lo que parecen, ya que se dan alineaciones varias veces al año,esta vez será una única para varias generaciones, ya que la próxima oportunidad en la que...
Aitana Ferreyra Denz, una estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), alcanzó a sus 19 años un logro en su carrera: participar en el programa United Space School, organizado por la Fundación para la Educación Espacial Internacional (FISE) con el apoyo de la NASA, un proyecto que reunirá a estudiantes de todo el mundo para diseñar una misión...
LignoSat, desarrollado por la Universidad de Kioto y el constructor de viviendas Sumitomo Forestry fue lanzado al espacio el martes 5 de noviembre, en una prueba temprana del uso de madera en la exploración de la Luna y Marte. Volará a la Estación Espacial Internacional en una misión de SpaceX y luego será liberado en órbita a unos 400 kilómetros...
La NASA descubrió un misterioso objeto en la superficie de Marte que despertó la curiosidad de los científicos y abrió la puerta a especulaciones y diversas teorías sobre su origen. El rover Perseverance, que explora el planeta vecino desde febrero de 2021, fotografío una roca de color rojo con enigmáticas manchas verdes en su superficie. Según compartió la agencia espacial, el hallazgo podría ofrecer nuevas pistas sobre la historia...
Naves espaciales para más de 100 personas, bases permanentes y una red de túneles para transportes automatizados son algunos de los hitos del plan de Elon Musk para conquistar y colonizar Marte. El ambicioso proyecto presentado por el magnate, que busca establecer una civilización autosuficiente en el planeta rojo con ciudades y fábricas, comenzará a llevarse a cabo en 2026, cuando el primer prototipo funcional de la nave...
La turbina eólica está especialmente diseñada para las condiciones ambientales de Marte y podría generar energía para futuras misiones espaciales. Un prototipo de turbina eólica, diseñado por un centro de investigación guipuzcoano (del norte de España) para actuar en las difíciles condiciones ambientales de Marte, acerca la posibilidad de utilizar el viento del planeta rojo como generador de energía eléctrica en futuras...