Científicos y becarios del CONICET marcharon en Posadas contra el desfinanciamiento Ante la intención que hizo pública el candidato a presidente Javier Milei respecto a la posibilidad de desfinanciar instituciones destinadas a la ciencia e investigación, como lo es CONICET, en caso de alcanzar el poder ejecutivo nacional, trabajadores de este ámbito se han reunido en distintos puntos del país para manifestar su descontento y precupación. En este marco, durante la...Leer más
Vecinos cortaron la avenida Jauretche pidiendo justicia por presencia de supuesto abusador Un grupo de vecinos cortó este jueves por la noche la avenida Jauretche entre Centenario y Alem de Posadas, en protesta por la presencia de un presunto abusador en la zona. Los manifestantes prendieron fuego ramas y al parecer neumáticos. Según pudo averiguar este Diario, el sospechoso se encontraría prófugo. El caso es investigado por Comisaría de la Mujer Oeste....Leer más
Judiciales nacionales comienzan medidas de fuerza en reclamo por pago de un tramo de recomposición salarial Los trabajadores nucleados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato, realizan este miércoles una asamblea como primer paso de un plan de lucha para conseguir el pago del segundo tramo de recomposición salarial que se extiende de abril a junio. Si en el transcurso de esta semana no obtienen respuestas de...Leer más
Se marchó pidiendo justicia por Lucía Maidana: "presente ahora y siempre" En la tarde de Jueves Santo en la plaza 9 de Julio de Posadas se llevó a cabo una concentración para recordar los 10 años del femicidio de Lucía Maidana; ocurrido la noche del sábado 6 de abril de 2013. La joven de 23 años nacida en Capioví fue hallada sin vida dentro de su departamento en el barrio Villa...Leer más
El jueves marcharán pidiendo justicia a 10 años del femicidio de Lucía Maidana Se cumplen 10 años del femicidio de Lucía Maidana, estudiante de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. El crimen ocurrió el 6 de abril del 2013 en el barrio El Palomar de la ciudad de Posadas. Tras una década, su asesinato sigue impune. Por tal motivo, una vez más se...Leer más
A un año del doble femicidio, San Antonio marcha pidiendo justicia Se cumple un año del doble femicidio que conmovió a toda la localidad de San Antonio, del cual aún toda una familia y amigos esperan obtener justicia. Por eso, familiares y allegados marcharán hoy por el crimen cometido por Sergio Kozac, de 33 años, quien mató a balazos a Gabriela Agüero (39) y Débora Elizalde (24), madre e hija respectivamente,...Leer más
Posadas tendrá su marcha del Orgullo LGBTQI+ este sábado En el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad dieron a conocer que Posadas tendrá su "Marcha del Orgullo LGTBIQ+", que se desarrollará el sábado 26 de noviembre, donde además del desfile, los festejos continuarán con un festival lleno de propuestas en el Anfiteatro El Brete. Con las expectativas altas, el objetivo del evento se orienta en generar visibilidad sobre...Leer más
Después del fallecimiento de Luis Bojcho, padres marchan y piden medidas por parte de la EPET 5 Luego del accidente y muerte del adolescente Luis Bojcho (16), quien fue alcanzado por una explosión cuando manipulaba un tambor que explotó en el taller de la EPET 5 Fray Luis Beltrán de Apóstoles, padres publicaron un comunicado para pedir respuestas. Ahora, ante la falta de respuestas, realizarán una marcha y reclamos a las autoridades del establecimiento educativo. “Vamos a...Leer más
Filipos confirmó que Tablado buscará otro lugar para vivir La rutina en la Asociación Filipos de Posadas se vio trastocada en estos días ante la presencia del femicida Fabián Tablado (46), quien fue contenido en el lugar. El Territorio llegó anoche hasta la Asociación y no se realizó el culto habitual nocturno. La puerta donde reciben a las personas en situación de calle también estaba cerrada y para entrar...Leer más
Productores de tabaco se movilizarán a CABA para defender la integridad del FET Las entidades que nuclean a los agricultores y cooperativas de las siete provincias tabacaleras reclaman medidas políticas y judiciales para frenar la desfinanciación de los recursos. “necesitamos que nos escuchen”, coinciden. Los agricultores que subsisten gracias a la producción de tabaco en Misiones, sus entidades representativas y las cooperativas que posibilitan la comercialización, se movilizarán a Capital Federal el 19...Leer más